La resolución de la SCJN implica que las instituciones de salud pública federales brindarán servicios de aborto en todo el país.
La Suprema Corte de Justicia otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), lo que logró que se despenalizara en aborto en todo el país. A partir de esta resolución varias instituciones de salud nacional tendrán que practicarlo a quien lo solicite.
La legalización del aborto ha sido uno de los temas dentro de la salud pública que ha generado varios debates. Esto dado que según distintas posturas debería ser un derecho o en su caso ser prohibirlo.
No obstante, luego de un largo proceso que implicó lucha, amparos, marchas y trámites legales, el tribunal de justicia de México ha tomado una decisión. Este 6 de septiembre la Suprema Corte ha despenalizado el aborto en todo México.
La decisión fue tomada luego de que GIRE presentara un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal. En dicho amparo se acusa a los anteriores por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto.
Tras ser analizado, la SCJN concluyó que la práctica del aborto ya no será criminalizado en ninguna parte del país. Dando por entendido que ninguna persona será castigada penalmente por abortar ni por brindar este servicio de salud. Pues además la regulación vigente es inconstitucional al violentar los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.
Asimismo, este dictamen impacta en todas las instituciones públicas federales de México. Por lo que los organismos de salud pública como IMSS, ISSSTE y PEMEX tienen la obligación de brindar el servicio de aborto.
¿Por qué es importante la despenalización del aborto?
La decisión tomada por la SCJN implica un avance en los derechos de las mujeres. Esto debido a que a partir de la resolución se eliminará del Código Penal Federal el delito del aborto. Lo que permitirá que no haya más mujeres en las cárceles por realizar dicho procedimiento
Igualmente, la despenalización del aborto permitirá que las mujeres y personas gestantes puedan ejercer su autonomía reproductiva de manera segura y gratuita. Por un lado posibilita quitar el estigma sobre quienes abortan y por otro permite que las personas gestantes puedan decidir sobre su propio cuerpo.
Pese a que la Ciudad de México y algunos estados ya tienen varios años despenalizado el aborto, aún quedan estados en el que la práctica se ve como un crimen. El paso que ha dado hoy la SCJN ha dado pie para que la población gestante pueda tener acceso de forma legal y segura a este procedimiento.