Uber se ha sumado a la iniciativa #AisladasNoSolas para llevar comida a refugios de víctimas de violencia y brindar viajes gratuitos a mujeres en riesgo.
Esta semana, Uber Eats anunció su retiro de Uruguay, Honduras, República Checa, Egipto, Rumania, Arabia Saudita, Ucrania a partir de junio, como consecuencia de la pandemia.
Aunque esto no supondrá cambios para el servicio de viajes privados, la empresa anunció que en dichos mercados tuvo un cuatro por ciento de las pérdidas totales de la empresa, en tanto que solo representaban el uno por ciento de los pedidos.
Sin embargo, este panorama no ha hecho que la compañía pierda su compromiso con la sociedad y, en México, decidió sumarse a la Red Nacional de Refugios (RNR) para apoyar con mil 500 viajes y más de 8 mil comidas para los albergues de víctimas de violencia.
Sobre el tema, Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber en nuestro país, explicó:
“Entendemos que quedarse en casa no es una alternativa segura para todas las personas. Desde hace dos años, en Uber tenemos un fuerte compromiso con la seguridad de las mujeres y el combate a las violencias basadas en género”
Asimismo, afirmó que la empresa está al tanto de las necesidades de las organizaciones que ayudan al sector femenino, por lo que no dudó en sumarse a la iniciativa #AisladasNoSolas:
“Hoy, frente a esta situación sin precedentes, queremos hacer nuestra parte apoyando el extraordinario y vital trabajo de organizaciones como la Red Nacional de Refugios”
https://twitter.com/RNRoficial/status/1256227626609500167
Uber habilitó a la RNR para solicitar y vigilar viajes de víctimas de violencia que necesiten abandonar sus domicilios en medio del confinamiento, ante el peligro de agresiones.
Los mil 500 viajes estarán disponibles para cualquier ciudad de nuestro país que cuente con la app, y su costo total será cubierto por la empresa.
Por su parte, Uber Eats aportará más de 8 mil comidas para refugios en diez localidades de la república.
Sobre el tema, José García Pimentel, director general de Uber Eats México, explicó:
“Admiramos la fortaleza y coraje con que las mujeres hacen frente a esta doble epidemia. Nuestra aportación busca ayudar a que los refugios y espacios seguros que están enfrentando mayor demanda continúen brindando atención y protección especializadas a cientos de mujeres, niñas y niños que hoy se encuentran en ellos”
Por su parte, Wendy Figueroa Morales, directora general de la RNR, explicó que en nuestro país 155 mujeres están en riesgo ¡cada hora!, por lo que el apoyo de Uber tendrá un gran impacto para las víctimas:
“Frente a esta otra pandemia que sacude a México, es imprescindible continuar sumando acciones con todos los sectores. Las contribuciones de Uber y de Avon, además de fortalecer nuestras acciones y operación, envían un poderoso mensaje a todas las mujeres en riesgo: tienes derecho a un aislamiento sin violencia, ¡No estás sola!”
#AisladasNoSolas es una iniciativa que propone la difusión de contenidos, a través de varios formatos, para:
- Comprender la violencia hacia las mujeres
- Saber cómo identificarla
- Entender cómo brindar atención y asistencia efectiva a las víctimas
#AisladasNoSolas Si estás en riesgo o eres testigo de una situación de violencia de género, no duden en denunciar
pic.twitter.com/tEgrPBxcME
— تاتيانا (@TatyPetro) April 11, 2020
El objetivo es abordar la temática y el aumento de la vulnerabilidad en medio de la cuarentena, en la que mujeres y niñas están en riesgo al estar confinadas con un agresor.
Con información de Excélsior, El Sol de Hermosillo y Entrepreneur
PORTADA: ARCHIVO CUARTOSCURO y Twitter @TheBodyShopMX
Interiores: Twitter @RNRoficial