Una de las ofertas más tentadoras para los consumidores son los meses sin intereses; sin embargo, en algunas ocasiones esta promoción no es utilizada de la mejor manera y se convierte en una deuda interminable.
El esquema de cobranza a meses sin intereses te permite comprar diversos artículos que no puedes pagar de contado, pero el problema aparece cuando el beneficiario se atrasa con los pagos, lo que provoca que la deuda sea mayor. Por ese motivo, te daremos una serie de recomendaciones para hacer adquisiciones sin preocuparte por los pagos.
- Analiza tu compra: es de suma importancia que antes de apoderarte de un producto, bien o servicio, pienses si realmente lo necesitas o solo lo quieres porque está de promoción.
- ¿Cuánto vas a pagar?: examina si tendrás el capital monetario suficiente para cubrir todas las mensualidades, para eso debes sumar tus ingresos mensuales y restarle tus gastos, así sabrás de manera concreta cuánto dinero tienes disponible.
- Compara precios: la promoción a meses sin intereses no se trata de adquirir un producto solo porque está de oferta. Así que busca el mismo artículo en diversas tiendas para saber en dónde comprarlo a un mejor precio.
- Adquiere bienes duraderos: aprovecha los meses sin intereses para conseguir artículos que tengan una larga vida de útil, por ejemplo: computadoras, celulares y electrodomésticos.
- Realiza los pagos a tiempo: lo más recomendable es que vayas saldando tu deuda de manera puntal, con el propósito de que la tienda departamental o el banco no te cobre intereses por retraso. Asimismo, se sugiere tener solo dos productos bajo el esquema a meses sin intereses.
- Comprueba que te hagan válida la promoción: al momento de la compra checa que en el recibo aparezca que adquirirse el producto a meses sin intereses, especificando en que tiempo vas a terminar de pagarlo.
https://www.instagram.com/p/B_lvy2ajqkv/
Con información de BBVA Bancomer, La Silla Rota y El Financiero
Portada e interiores: Unsplash