Esta columna habla del largo proceso que implicó mi mudanza en pandemia y con niños, pero con toda la actitud. Hasta les doy algunos consejos.
Hacer una mudanza es todo un tema. Desde conseguir quien te transporte hasta buscar cajas para guardar, sin hablar de lo pesado, literalmente, de las bolsas y del tiempo que física y mentalmente te lleva hacerlo como en mi caso jaja.
Una mudanza en pandemia, con dos hijos pero uno de ellos bebé y dependiente de ti en todo momento ¡está cañón!
Esta columna habla de ese laaaargo proceso que me llevó el cambiarme de casa con todos estos inconvenientes, pero también de lo aprendido, con pandemia y niños a bordo. Hasta me atrevo a darles algunos consejillos.
Al inicio de la pandemia, fuimos invitados a pasar una temporada corta en casa de mi hermana para resguardarnos del bicho y apoyarnos entre todos. Y así fue.
Sin embargo, cada vez se hizo más larga la ‘cuarentena’ y, con ello, la adquisición de cosas y cosas.
Fue maravilloso pasarla juntos a lo largo de quince meses pero también es necesario que cada quien mantenga su privacidad y cree sus propias rutinas familiares.
Entonces se habló. Mi familia, conformada por dos adultos y dos niños, tomó la decisión de regresarnos a casa paulatinamente.
Poco a poco fuimos llevando cosas que habíamos traído o que habíamos adquirido para los niños, que no saben de pandemias y debían tener acceso a momentos de distracción al interior de la casa.
Me tomó UN MES de llevar y traer cosas. A la par, tratar de darle un lugar a cada cosa en mi hogar y no podía terminar.
Aunque se hizo con tiempo, nunca nos pusimos a pensar que la contratación de uno de los servicios BÁSICOS sería taaaaan tardada: EL INTERNET ¡¡ayyyy, qué horror!! Es necesario para trabajar pero sobre todo para las clases en línea que seguirá teniendo mi hijo este ciclo escolar.
Entonces, pedí apoyo a mis padres para el cuidado de mis críos y así poder ir a hacer una renovación de membresía, que es personal y así ir de una vez a comprar una buena despensa para retomar la rutina diaria.
Me siento muy cansada porque el desgaste mental de pensar lo que falta, qué llevo y qué todavía hay que hacer es demasiado; sumado a los quehaceres diarios… Pfff es agotador.
A veces me siento como los personajes de estos programas de antes y después de los que soy fan. De hecho, me encanta tomar fotos de mi proceso porque me gusta ver el resultado. Eso ayuda a la paz mental porque ahí está la huella de nuestro progreso.
Para lograr nuestros objetivos de mudanza hicimos una rutina activa nocturna: de día nos dedicamos a trabajar y a hacer lo del diario en casa y por la noche a separar, tirar y embolsar todo lo que tenemos pendiente, pero aun así es demasiado jajaja.
Piénsenlo dos veces antes de mudarse, amiguitos. Eso sí, debo decir que no todo es malo.
Una mudanza en pandemia hace bien
Me emociona saber que habrá cambios en mi hogar con respecto a rutinas: no sé qué va a suceder pero sin duda pasará lo mejor.
Me encanta ver que mi casita; esa que a veces veía vacía e intacta, ahora será mi refugio o mi campo de batalla. Pero estoy lista para eso…lista para crear ahora sí un hogar de 4 pues Dante, mi bebé de 1 año 5 meses es nuevo en esa casa por decirlo de alguna manera y todo le sorprende. Dante nació quince días antes de que todos nos encerráramos por la pandemia.
La buena noticia es que he tenido tiempo para hacerle una que otra renovación a la casita; nos llena de emoción arreglarla para que se vea bonita y los niños sientan la calidez en cada habitación.
En mis sueños guajiros soñaba con un cuartito de juegos y ¿qué creen? ya está en proceso… ¡Uy, tantas cosas!
Entre otros cambios con esta mudanza en pandemia está el de la habitación de mi hijo grande, Patricio que, recién nos fuimos, habíamos decorado de universo pues era una recamara de niño y ahora definitivamente está entrando en la etapa de la preadolescencia y necesita otra decoración; algo más rudo y con letreros que digan que no permite el paso más que a su hermano
jajajaja o bueno, eso quiere; lo que no sabe es que eso no va a suceder jajaja (hablo de los letreros).
Consejos para tu mudanza en pandemia
- Elige antes: No guardes todo para llegar a la casa nueva a seleccionar con qué te quedas. Di adiós de una vez a todo eso que ya empiezas a ver con nostalgia pero que ya no te sirve. La excusa de empacar sin seleccionar te ayuda a hacer una mudanza rápida es sólo una ilusión porque estás dejando para después algo que no vas a querer hacer cuando llegues agotada a tu nuevo hogar
- Trata de ir guardando al llegar: Este consejo me lo dio una de mis hermanas, que vivió con cajas llenas de libros y discos apiladas ¡durante un año! Nunca tuvo tiempo por su trabajo, pero admitió que pudo haber sacado uno por uno cada día jaja
- Recuerda que estamos en pandemia: a veces por atender el ir y venir nos olvidamos del cubrebocas, de desinfectarnos las manos; sudamos y nos tocamos la cara. ¡Mejor no bajar la guardia!
- No olvides las comidas: Cuando vamos y venimos, nos agotamos física y mentalmente; no dejes que tu panza sufra y planea unas buenas comidas que duren dos o tres días para el trajín. Estar pidiendo cosas por medio de una app te va a dejar con sobrepeso, sin lana y afectarás los hábitos de los niños, así sea por un par de días
- Trata de hacerla en jueves o viernes, así el fin de semana tendrás un día para avanzar y otro para descansar
- ¡Pide ayuda! A veces nos sentimos demasiado encajosos y no nos atrevemos a pedir apoyo para cosas tan simples pero tan consumidoras de tiempo como empacar y desempacar las cosas frágiles, o para algo de más responsabilidad como que nos cuiden a los niños un par de días. Hazlo, tu familia de sangre y de amistad lo hará con gusto
- Dedica un par de horas para ver videos de hacks que te ayuden en la mudanza a mejorar la casa y avanzar con la limpieza: ¡soy la más fan!
Así es como van sucediendo las cosas.
Disfruté estar en familia pero sin duda es momento de regresar a nuestro espacio, ahora con un integrante más.
Estoy cansada, amiguitos, pero lo que viene es chido. Los cambios lo son.
Sígueme en Instagram: @melevaitiare y en TikTok @melemaleiavaitiare