La marcha del orgullo LGBT+, programado para CDMX, cambiará a formato virtual por la contingencia sanitaria por COVID-19.
Así lo informó el Comité IncluyeT, con el objetivo de que la edición número 42 del evento se lleve a cabo pese a la pandemia de COVID-19, que trajo como consecuencia la suspensión de eventos masivos.
A través de un comunicado, los organizadores de la Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México dijeron que la manifestación multitudinaria, programada para el sábado 27 de junio, se realizará de manera virtual, de las 12:00 a las 22:00 horas.
El comité adelantó que se tiene planeada una serie de actividades, que contará con la participación de personalidades famosas y comprometidas con la causa.
Asimismo, señalaron que no dejarán pasar la celebración, pues esta ha servido para visibilizar al sector, así como la necesidad de acabar con la discriminación:
“La defensa por la igualdad, los derechos y las libertades de todas las personas es fundamental”
https://www.facebook.com/LaRataHonesta/photos/a.168455920194490/427139850992761/?type=3&theater
Además de CDMX, el evento virtual contará con la participación de comités organizadores de marchas del orgullo LGBT+ en otras entidades, así como colectivos y organizaciones civiles.
Los temas que se abordarán este año son los siguientes:
- Derechos de las infancias trans
- Homologación nacional de las garantías para todas las personas México
- Derecho a la salud integral y a medicinas
- Trabajo incluyente
- Vida libre de violencia y discriminación
- Justicia ante los crímenes de odio
Sobre este último punto, el Comité IncluyeT reconoció que ha habido avances en el Código Penal de CDMX, pero resaltó la necesidad de que no haya retrocesos, pues de lo contrario, la integridad y la vida de los miembros de la comunidad LGBT+ podrían verse en riesgo.
Además, precisó que esta edición será un espacio incluyente para promover la reivindicación de derechos y de expresión cultural.
El comité recordó que el objetivo de conmemorar la marcha del orgullo LGBT+ es hacer un llamado a la igualdad y al respeto en la diversidad, por lo que invitó a la sociedad en general a continuar luchando por el bienestar de todas y todos.
¿Te animas a participar en las actividades virtuales?
Con información de Excélsior, Forbes y El Financiero
Portada: Pexels
Interiores: @MarchaLGBTCDMX @LaRataHonesta