La plataforma TikTok llegó para quedarse. Gracias a su estética y la facilidad con la que llega a los adolescentes, el Gobierno de las Islas Baleares en España lanzó una campaña para prevenir a los jóvenes sobre determinadas conductas tóxicas que podrían derivar en situaciones de violencia de género.
Bajo el eslogan I si aprenem a estimar bé? (¿Y si aprendemos a amar bien?) y acompañada del hashtag #Estimabé (#Quierebien) pretende advertir a las chicas sobre la problemática machista de asuntos como los celos, el control o la posesión.
I si aprenem a estimar bé?
#EstimaBé@presidenciaGOIB, @ib_dona pic.twitter.com/KTKm5K6jVT
— Govern de les Illes Balears (@goib) October 1, 2019
Con el tono de comedia que caracteriza a app, mediante una serie de minivideos protagonizados por adolescentes alertan sobre las situaciones en las que se manifiesta la violencia de género.
En una de las cápsulas se observa como un chico le dedica a una joven la letra de una canción de reggaetón en la que se escuchan las letras misóginas; entre otros mensajes que intentan transmitir.
La idea es evitar que se sigan reproduciendo comportamientos machistas tales como el control a través del teléfono móvil, incluyendo un aumento de los delitos de naturaleza sexual de un 20 por ciento en 2019.
El video busca denunciar algunos productos sociales como las letras de las canciones machistas, o la idea romántica del amor proyectada desde la mayoría de películas donde prima elementos nocivos como los celos.
En el último clip se ve a una adolescente que aparece frente al espejo para dar un consejo a las chicas en el que señala que una relación debe hacerte sentir bien: ‘Y recuerda, querida, el amor no tiene que hacerte sufrir, tiene que hacerte reír’.
Esta campaña estilo TikTok, que contó con un presupuesto de 380 mil euros, se basa en un mensaje unificado de prevención de los episodios de violencia entre adolescentes.
Con información de Smoda, Observatorioviolencia.org y Diario de Mallorca
Portada e Interiores: Twitter @goib