Todas sabemos que Wikipedia no es precisamente la fuente más confiable para cuando se requiere conocer sobre un tema, pero también es cierto que es una de las fuentes más consultadas y populares.
Se trata de la enciclopedia libre y online más consultada del mundo al recibir 500 millones de usuarios únicos al día. Cualquier persona puede editar lo que se publica, por ello surgió la necesidad regular esta labor.
Algunos colectivos de mujeres dispuestas a incluir la visión femenina dentro de la historia, aquella que por mucho tiempo ha sido contada únicamente por hombres, surgieron las Editonas o Mujeres Wikipedistas.
Estas mujeres contribuyen al tránsito de la información en español de uno de los sitios de consulta más visitados del mundo. En España, por ejemplo, la periodista Patricia Horrillo fundó hace algunos años Wikiesfera, un espacio colaborativo que rompe aquellas brechas como las del idioma o el género para los hispanohablantes en este sitio. Cada semana, se junta con diversas colaboradoras para editar, actualizar y crear las biografías de mujeres que, de alguna manera, no han sido reflejadas por sus méritos.
Patricia Horrillo destacó que la brecha de género sigue estando latente, pues según el diario El País, el 80 por ciento de los perfiles que se pueden encontrar en Wikipedia son masculinos y el 87 por ciento de las personas que editan en la enciclopedia son hombres y solo uno por ciento, mujeres.
Indicó que la idea detrás de todos estos colectivos es justamente aprender y enseñar a editar en Wikipedia, pero que al hacerlo, que se haga además, con perspectiva de género en defensa de la neutralidad.
El trabajo de estas mujeres se ha enfocado en editar aquellos perfiles mal comunicados. Los que por ejemplo, presentaban a la pintora mexicana Frida Kahlo como hija de Guillermo Kahlo y esposa de Diego Rivera, antes que por su papel revolucionario en el arte mexicano.
En México, se han llevado a cabo diversas ediciones de Editatona, un maratón de edición que busca combatir la brecha de género para visibilizar las biografías de las mujeres mexicanas que han hecho historia.
Las historias de mexicanas destacadas por su liderazgo político serán contadas al mundo en la @eswikipedia, gracias al trabajo de las participantes en la #Editatona sobre #MujeresPolíticas pic.twitter.com/iqwTIKoPXp
— @INEMexico (@INEMexico) February 23, 2019
Con información de Vogue, Voces Feministas y Mujer México
Portada e Interiores: Freepik.es