El Día Internacional de la Niña busca promover el empoderamiento y los derechos de este sector el 11 de octubre de cada año.
Este domingo 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña. El objetivo de esta fecha es combatir la desigualdad educativa y la violencia de género.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el festejo en 2011. Su intención era visibilizar las problemáticas que enfrentan las menores y fomentar su empoderamiento.
Lo anterior, luego de que en 1995 la Declaración de Beijing hiciera un llamado internacional para abogar por los derechos de las niñas.
Desde ese momento, cada vez son más las historias de menores que están rompiendo con los límites impuestos por estereotipos. Incluso, se han destacado quienes viven con discapacidades y en comunidades marginadas.
Actualmente, un gran número de menores y adolescentes están cambiando paradigmas y se han destacado como iniciadoras de movimientos globales. Esto no solo tiene un impacto inmediato, sino también para las generaciones futuras.
Por ello, para este Día Internacional de la Niña 2020 el organismo acuñó el lema: Mi voz, nuestro futuro equitativo.
Mediante un comunicado, la ONU destacó que es imperativo empoderar a las niñas para acelerar el desarrollo sostenible. Este es el objetivo primordial de la Agenda 2030 del organismo:
“Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas no es solo un derecho humano básico, sino que también tiene un efecto multiplicador en todas las demás áreas de desarrollo”
¿Por qué es importante celebrar el Día Internacional de la Niña?
El Día Internacional de la Niña surgió para terminar con la discriminación y violencia relacionada con el género. Aunque ha habido avances en el tema, muchos desafíos permanecen hasta nuestros días.
De acuerdo con cifras oficiales, a nivel mundial una de cuatro menores y adolescentes, de 15 a 19 años, no estudia ni trabaja.
Además, la ONU destacó que en el 60 por ciento de los países persiste la discriminación de los derechos de las hijas a heredar tierras y bienes.
Adicionalmente, se estima que para 2021 aproximadamente 435 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de 1.90 dólares al día. Esta cifra equivale a poco más de 40 pesos.
Por si fuera poco, la crisis de la COVID-19 empujará a 47 millones de féminas a la pobreza.
Ante este alarmante escenario, la ONU pidió en redes compartir historias de niñas o adolescentes para inspirar a nuevas generaciones. El objetivo es visibilizar a quienes están innovando o liderando esfuerzos hacia un cambio social positivo.
Si quieres unirte a la celebración, utiliza los hashtags #DíaInternacionalDelaNiña, #DayOfTheGirl, #LasNiñasPueden o #DíaDeLaNiña.
Con información de La Tercera, ONU México y Página 12
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @FFemmex @UNICEFuruguay @femfest2 @BC_SISIG