La agenda política federal de Las Constituyentes tiene 5 ejes de acción para quienes sean elegidos para integrar la Cámara de Diputados.
Las Constituyentes MX Feministas presentaron su agenda política federal ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
El próximo 6 de junio se celebrarán los comicios para elegir 20 mil 500 cargos; entre ellos, 500 diputaciones federales.
Debido a esto, se presentó el proyecto dirigido a la legislatura de la Cámara de Diputados que resulte electa. Asimismo, se busca que se coloquen los derechos humanos de las mujeres en el centro de la labor parlamentaria.
Además, la intención es que los próximos representantes populares tomen en cuenta las exigencias del sector feminista.
A través de una conferencia de prensa virtual, este 31 de mayo, Las Constituyentes presentaron su agenda política federal.
Ejes de la agenda política federal de Las Constituyentes
Durante la presentación de la agenda política, la activista Esperanza Olguín dijo que no está limitada a la Cámara de Diputados.
De hecho, se extiende a las y los aspirantes que están contendiendo en el proceso electoral.
Asimismo, señaló que la agenda está integrada por cinco ejes temáticos:
- Derecho a una vida libre de violencia y acceso a la justicia
- Estado laico, derechos sexuales y reproductivos
- Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
- Economía y sistema nacional de cuidados
- Participación política y ciudadana de las mujeres
Sobre este último punto, Las Constituyentes destacaron que se han logrado avances. Cada proceso electoral hay mayor representación política de las mujeres.
En particular, destacaron la reforma político electoral de 2014 y la enmienda de Paridad en todo, de 2019.
Sin embargo, destacaron que falta mucho por avanzar, ya que la violencia política de género continúa siendo un obstáculo para la democracia.
Tan solo de diciembre pasado a febrero de 2021, el INE registró 21 casos de este tipo. No obstante, no mencionó que muchas víctimas no denuncian estas violencias por varias razones:
- Represalias dentro de su mismo partido
- Falta de acceso real a la justicia
- Desconfianza
- Falta de información
Propuestas de la agenda política federal de Las Constituyentes
La agenda política federal incluye una serie de propuestas para los próximos representantes de la Cámara de Diputados.
Los temas prioritarios son garantizar la autonomía física, política y económica de las mujeres. Entre los más destacados se encuentran:
Crear un Sistema Nacional de Cuidados
En general, las mujeres se ocupan de los cuidados de las personas, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 incrementó el trabajo en casa por esta razón.
Ante este escenario, Las Constituyentes pidieron crear una política económica integral con perspectiva feminista.
En 2020, la Cámara de Diputados aprobó la creación de un Sistema Nacional de Cuidados. Sin embargo, fue turnada al Senado y está en espera de que se implementen acciones.
¿Por qué es urgente? El trabajo no remunerado realizado por las mexicanas representa alrededor del 22.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); es decir, 5.6 billones de pesos.
Aborto legal a nivel nacional
Actualmente, el aborto es legal en CDMX y Oaxaca. Sin embargo, queda mucho por hacer.
Las Constituyentes recordaron que México es un Estado laico. Por ello, se deben garantizar los derechos sexuales y reproductivos.
Es por eso que la agenda política debe incluir servicios sociales quienes desean interrumpir un embarazo no deseado.
Asimismo, han pedido que quienes conformen la Cámara de Diputados no apoyen propuestas como el Pin Parental. Es decir, que madres y padres nieguen el derecho de sus hijas e hijos a recibir educación en sexualidad:
“Aquellos que quieren ser representantes populares y ponen por encima de los derechos de las mujeres su creencia personal, su fundamentalismo, no debieran estar en cargos de representación popular”.
Tipificar y reconocer el transfeminicidio
Las Constituyentes recordaron que México enfrenta una crisis de violencia feminicida. Por ello, pidieron aprobar e instrumentar políticas públicas para erradicar esta problemática:
“No queremos seguir sufriendo la violencia institucional de reducir los presupuestos que van destinados al apoyo a mujeres. El acceso en la justicia es un derecho humano, por eso exigimos que se investigue en todos los casos de violencia contra las mujeres con perspectiva género”
En este sentido, señalaron que es prioritario tipificar el feminicidio y reconocer el transfeminicidio. Esto, a nivel federal y local.
Asimismo, destacaron la importancia de abolir la prostitución a través de políticas públicas que se enfoquen en mujeres y niñas. Por ello, será importante castigar a los consumidores de prostitución y erradicar todas las formas de tu tortura sexual.
Crear la Secretaría Nacional de la Mujer
Hasta el momento, el Instituto Nacional de las Mujeres funciona como una oficina federal que busca promover la igualdad de género en México.
Sus ejes de acción son el combate a la violencia y la discriminación hacia la mujer.
Sin embargo, Las Constituyentes propusieron crear la Secretaría Nacional de la Mujer para que sea un órgano autónomo.
Conoce más sobre la Agenda Política Feminista Federal 2021 aquí:
Si te interesa conocer más sobre la agenda política federal, sigue las redes sociales de Las Constituyentes:
- Twitter @LasConstiMX
- Facebook @LasConstiMx
- Instagram @lasconstimx
Con información de Twitter @LasConstiMX, YouTube INETV y Ciudadanía Express
Portada: Canva
Interiores: Twitter @LasConstiMX @emicascon @IvonneOlascoaga @zacalminuto_mx