domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mujer México
  • Noticias
  • Beneficios
  • Heroínas
  • La Entrevista
  • Moda y belleza
  • Mamá Gurú
  • Tu espacio
  • Más
    • Radar Mujer
    • Él por Ella
    • Diversidad
    • Salud
    • Aliados de la Mujer Mexicana
    • Guías Mujer México
    • Ellas escriben
  • Bolsa de Trabajo
Mujer México
  • Noticias
  • Beneficios
  • Heroínas
  • La Entrevista
  • Moda y belleza
  • Mamá Gurú
  • Tu espacio
  • Más
    • Radar Mujer
    • Él por Ella
    • Diversidad
    • Salud
    • Aliados de la Mujer Mexicana
    • Guías Mujer México
    • Ellas escriben
  • Bolsa de Trabajo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mujer México
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Feminismos
¿Por qué la crisis de los tampones nos incumbe a todas?

¿Por qué la crisis de los tampones nos incumbe a todas?

17 febrero, 2021
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los tampones se prohibieron en CDMX y la escasez tomó por sorpresa a muchas capitalinas. ¿Qué implicaciones tiene esta legislación?

Este 2021 entró en vigor la ley de prohibición de plásticos de un solo uso en CDMX. En menos de dos meses, comenzó la crisis de tampones en la capital.

La escasez de este producto ocasionó toda clase de reacciones en redes. Algunas usuarias denunciaron que es absurdo que no sean considerados productos de primera necesidad.

Además, lamentaron que la regulación no aplique para los envases de plástico para refresco, por ejemplo.

¿Por qué la crisis de los tampones nos incumbe a todas?

La respuesta, como es habitual en estos casos, es que las mujeres dejen de quejarse y busquen opciones. Opciones que sean amigables con el medio ambiente porque de eso se trata todo este asunto.

Desde luego, existen toallas lavables, ropa interior con tecnología absorbente y la preferida de todas: la copa menstrual.

Pero hay varios puntos que no se han tomado en cuenta y que hacen que la crisis de tampones nos incumba a todas.

Ley de plásticos de un solo uso, ¿hecha desde el privilegio?

Existen tampones con aplicador reutilizable y de cartón. Así es, fueron lanzados en 2018 para acabar con el problema ambiental derivado de los productos de un solo uso.

La iniciativa fue toda una novedad. Sin embargo, los más comerciales, los que encuentras en el super, tienen aplicador de plástico. Una vez que se usa, no tiene más vida útil.

Aunque son un producto básico para la higiene menstrual, Mariana Robles, secretaria del Medio Ambiente, dijo que son imprescindibles. Incluso, los equiparó con otros artículos desechables:

“Este enero de 2021, se prohibieron estos productos que van desde tenedores, cucharas, distintos tipos de productos, realmente no indispensables digamos; y que en el mundo en general, alrededor de 60 países, han aplicado también procesos de prohibición de estos productos plásticos desechables”

Ley de plásticos de un solo uso, ¿hecha desde el privilegio?

A raíz de las protestas en redes, se extendió la invitación a las ciudadanas a probar alternativas como la copa menstrual. Es decir, la agenda ecologista para este 2021 no se detendrá, ni siquiera porque impactará a 5 millones de mujeres.

En los últimos años se ha hablado hasta el cansancio de los beneficios de la copa menstrual. Sin embargo, muchas mexicanas no conocen este artículo.

En redes abundan las imágenes de estas novedades, pero pocos son los supermercados y farmacias que las ofrecen. Claro, están disponibles en Amazon, Mercado Libre y otras plataformas. Pero si no tienes una cuenta bancaria y un perfil en el sitio puedes olvidarte de hacer la compra.

Además, el precio puede asustar a muchas mujeres, tan solo la Divacup cuesta 559 pesos.

Muchos afirman que esta cifra es el equivalente a lo que gastas en tres meses en toallas sanitarias, pero no es así. No si acostumbras comprar lo más barato que ofrece el mercado (y de preferencia en oferta) porque no te alcanza para más.

Ley de plásticos de un solo uso, ¿hecha desde el privilegio?

¿Qué implica la crisis de los tampones?

La ley de plásticos de un solo uso en CDMX es comprensible. Anualmente, nuestro país genera 210 mil toneladas de basura por desechos de toallas sanitarias y tampones.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), este tipo de residuos tardan hasta 700 años en degradarse.

Sin embargo, colocar a los tampones al lado de los tenedores de plástico refleja una iniciativa más sin perspectiva de género. Lo mismo que ocurrió con la negativa a eliminar el impuesto rosa, una problemática por la que nada se ha hecho.

Esta situación implica una desventaja más para las mujeres, que en México incluso ganan menos que los hombres.

¿Qué implica la crisis de los tampones?

Podría pensarse que esto pasó en CDMX y se quedará ahí; sin embargo, no es así. Históricamente, las legislaciones en la capital se han extendido a otros estados. De hecho, ya está ocurriendo en Michoacán.

Si lo anterior pasa, podría afectar a otros millones de mexicanas que también utilizan tampones. Y algo que vale la pena aclarar aquí es que las mujeres no eligen estos productos por capricho.

Encontrar una toalla, un tampón o una copa menstrual que cumpla con tus expectativas y te brinde comodidad puede tomar años. Años de accidentes, alergias, irritaciones y hasta infecciones. Años en los que has desembolsado hasta el dinero del almuerzo para encontrar el mejor.

Por esta razón es que la menstruación es un tema muy delicado y exclusivamente femenino. Sin embargo, la opinión de este sector simplemente no se ha tomado en cuenta.

¿Qué implica la crisis de los tampones?

¿La crisis de tampones soluciona la del medio ambiente?

Las grandes cadenas de supermercados, como Walmart, acataron la nueva legislación. Saba hizo lo propio y no distribuirá más tampones en CDMX.

¿Esto soluciona la crisis del medio ambiente en la capital? La respuesta es no. Se siguen vendiendo otros productos como platos, vasos, tenedores y cucharas desechables. Las toallas sanitarias incluso vienen en empaque de plástico.

Los paquetes de charolas de unicel envueltas en bolsas de plástico también pueden encontrarse en casi cualquier lado.

¿La crisis de tampones soluciona la del medio ambiente?

Walmart y Saba, por mencionar solo dos casos, no se han pronunciado sobre incluir tampones con aplicador reutilizable o de cartón en su catálogo.

Y de la copa menstrual se ha hablado mucho, tanto que se ha ignorado que requiere de algo más que buenas intenciones.

Además de desembolsar cientos de pesos, se necesita agua potable y espacios adecuados para poder cambiarla. Esto es lo mínimo porque también hace falta asesoramiento para evitar problemas por utilizarla de forma incorrecta.

Por si te lo perdiste:

Amputan extremidades a mujer ¿por mal uso de copa menstrual?

Entonces, ¿ganó la Ley de plásticos de un solo uso o perdieron las mujeres? ¿Tú qué opinas?

 

Con información de El País, Infoabe, El Debate y El Economista

Portada: Pexels y Freepik

Interiores: Freepik y Twitter @TamsCervants @CAVets_ @AyEvelyn_

Etiquetas: agenda ecológica CDMXcontaminación por tamponesescasez tampones CDMXescasez tampones Mujer Méxicoley de plásticos de un solo usopor qué escasean los tampones en CDMXprohíbe CDMX tamponestampones CDMX
Compartir19TweetEnviar
Publicación anterior

Cómo hacer un blowjob: mitos y tips

Siguiente

¿Quién es Layda Sansores, precandidata de Morena para gobernar Campeche?

Concepción Pacheco

Concepción Pacheco

Notas Relacionadas

Importancia de pensar antes de responder

Pienso, luego respondo

6 marzo, 2021
La Concentradora, plataforma para empresarias de Victoria147

La Concentradora, plataforma para empresarias de Victoria147

5 marzo, 2021
YouTuber Yosstop enfrenta denuncia por pornografía infantil

Denuncian a YouTuber Yosstop por pornografía infantil

3 marzo, 2021
Ley de Menstruación Digna en Michoacán: por qué nos importa a todas

Ley de Menstruación Digna en Michoacán: por qué nos importa a todas

3 marzo, 2021
¿Por qué marzo es el Mes de la Historia de la Mujer?

Marzo, Mes de la Historia de la Mujer

1 marzo, 2021
Retiran candidatura a Félix Salgado Macedonio

Morena ‘suspende’ candidatura a Félix Salgado Macedonio

26 febrero, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • 4.7k Fans
  • 724 Followers
  • 79k Followers

Columnistas

Dennys Roldán

Dennys Roldán

La demoledora de cuentos

Cuando la muerte soñó conmigo

Adrianisima

Adrianisima

#EnMisDías, Destacados, La Entrevista

Celeste González, la exconejita de Playboy que da clasex antipatriarcales

Brenda Cardona

Brenda Cardona

Sobreviviendo a la maternidad

El miedo y las emociones

Fernanda Meneses

Fernanda Meneses

Destacados, La Bipolar

Pienso, luego respondo

Maricruz Vázquez

Maricruz Vázquez

Científica Moderna

Dime qué anuncios publicitarios te salen en redes sociales y te diré quién eres…

Abril Vieyra

Abril Vieyra

Flow

Fatiga por Zoom: El nuevo síndrome de la contingencia

Rosalía Kariana Ruiz Ulloa

Rosalía Kariana Ruiz Ulloa

El Aquelarre

Amiga ¿este es tu novio?

Nadia Sanabia

Nadia Sanabia

Mujer y Poder

El aborto: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ‘Ahí siguen, Jesús…’

Julieta Castañeda

Julieta Castañeda

Mujeres de negocios

¿Cómo sería vivir en una sociedad matriarcal?

Fernanda Romero

Fernanda Romero

Dejando el nido, Destacados

Charla con mi amiga enfermera que trabaja en el área COVID

Michelle Yandró

Michelle Yandró

M.yandró

Una novela sobre Nigeria

Angélica Toxqui

Angélica Toxqui

Mamá Primeriza

Crisis de lactancia: ¿mi leche no llena a mi bebé?

Concepción Pacheco

Concepción Pacheco

A la deriva

Vivir con miedo solo por ser mujer

Mina Tamayo

Mina Tamayo

Mina Tamayo Astróloga

Horoscopía

Tendencias

10 cosas que más le duelen a un hombre mujeriego

10 cosas que más le duelen a un hombre mujeriego

hace 5 meses
¿Cómo encontrar a un sugar daddy en internet?

Páginas y aplicaciones que te ayudarán a encontrar un sugar daddy

hace 7 meses
Importancia de pensar antes de responder
La Bipolar

Pienso, luego respondo

El hábito de responder rápido representa una falta de interés hacia el otro y algunas veces también influye en contestar ...

6 marzo, 2021
Bety León, candidata de MC, luchará por quien no tiene voz
Noticias

‘Lucharé por quienes no tienen voz’: Bety León, candidata de Movimiento Ciudadano

Esta tarde, Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano le entregó a Bety León la constancia oficial de candidata a gobernadora de ...

5 marzo, 2021
Noticias

Indira Vizcaíno de Morena lidera preferencias a la gubernatura en Colima

Indira Vizcaíno Silva de la mano de Morena y Nueva Alianza luchará por cambiar el futuro de las mujeres y ...

5 marzo, 2021
La Concentradora, plataforma para empresarias de Victoria147
Beneficios

La Concentradora, plataforma para empresarias de Victoria147

La Concentradora busca reunir en un solo lugar los negocios y empresas creadas por mujeres para darles mayor visibilidad de ...

5 marzo, 2021
Clara Luz Flores de Juntos Haremos Historia inicia su campaña en Nuevo León
Noticias

Clara Luz Flores de Juntos Haremos Historia inicia su campaña en Nuevo León

Clara Luz Flores representará a Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza en las ...

5 marzo, 2021
Mónica Rangel inicia campaña rumbo al gobierno de San Luis Potosí por Morena
Noticias

Mónica Rangel inicia campaña rumbo al gobierno de San Luis Potosí por Morena

Mónica Rangel, abanderada de Morena, dijo que sus prioridades serán las mujeres de San Luis Potosí, la creación de empleos ...

5 marzo, 2021

Categoría

  • #EnMisDías
  • A la deriva
  • Aliados de la Mujer Mexicana
  • Beneficios
  • Biblioteca Feminista
  • Bolsa de trabajo
  • Científica Moderna
  • Dejando el nido
  • Destacados
  • Diversidad
  • El Aquelarre
  • Él por Ella
  • Ellas escriben
  • Feminismos
  • Flow
  • Heroínas
  • La Bipolar
  • La demoledora de cuentos
  • La Entrevista
  • M.yandró
  • Mamá Gurú
  • Mamá Primeriza
  • Mina Tamayo Astróloga
  • Moda y belleza
  • Mujer y Poder
  • Mujeres de negocios
  • Nada será igual
  • Noticias
  • Radar Mujer
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreviviendo a la maternidad
  • Tu espacio
  • Vegana y mexicana

Síguenos

  • Contacto

Copyright © 2020, Mujer México.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Beneficios
  • Heroínas
  • La Entrevista
  • Moda y belleza
  • Mamá Gurú
  • Tu espacio
  • Más
    • Radar Mujer
    • Él por Ella
    • Diversidad
    • Salud
    • Aliados de la Mujer Mexicana
    • Guías Mujer México
    • Ellas escriben
  • Bolsa de Trabajo

Copyright © 2020, Mujer México.

Denuncia ciudadana