Valeria Luiselli publicó su primer libro en 2011 y actualmente es una de las escritoras mexicanas más reconocidas a nivel internacional.
Este 20 de mayo, Valeria Luiselli ganó el Premio Literario de Dublín por su obra Lost Children Archive, Desierto Sonoro. Este libro trata sobre niños migrantes en la frontera con Estados Unidos.
El reconocimiento, patrocinado por el Ayuntamiento de Dublín, incluye una remuneración de 100 mil euros para la escritora. Sin embargo, la compensación económica no es lo que ha captado su atención, como ella misma explicó:
“Este premio tiene algo muy especial: no está amarrado a la velocidad del mercado editorial, sino a la de los lectores, porque te nominan las bibliotecas”
Valeria Luiselli se convirtió en la primera mexicana en obtener el premio. Además, tras 26 años de su creación, solo cinco mujeres han obtenido el galardón. Por ello, representa un hecho histórico, no solo para nuestro país, sino para las mujeres en la literatura.
Si todavía no conoces la obra de la escritora, te presentaremos diez razones por las que debes comenzar a leerla.
Razones para leer a Valeria Luiselli
1. Está trazando un nuevo camino para las mujeres en la literatura
Durante décadas se han estigmatizado los textos de las mujeres. En particular existe la creencia de que solo abordan temas como el amor y el matrimonio.
Sin embargo, Valeria Luiselli se distingue por romper ese estereotipo y ha abierto un nuevo camino para el sector femenino en la literatura.
Además, lo ha hecho de forma magistral, pues se ha convertido en una de las voces más reconocidas, a nivel internacional, de los últimos años. En una entrevista destacó que era importante:
“Continuar teniendo una solidaridad profunda entre nosotras, seguir escribiendo sobre los temas que nos interesen y no de los que se espera que como mujeres escribamos. Hay una labor importante para defender nuestra libertad creativa y hacer lo que queramos”.
2. Es filósofa
Valeria Luiselli es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, ha escrito para revistas de gran prestigio, como Letras Libres y el famoso diario The New York Times. Además, tiene una columna en El País.
3. Es ensayista
Valeria Luiselli aborda en su obra temas duros como la migración de los niños a Estados Unidos.
Sin embargo, lo ha hecho mezclando la realidad con lo imaginario. Los escenarios que dibuja en sus obras están cargados de emoción e intriga.
Ella misma ha señalado que nunca ha escrito un texto académico. No obstante, eso no le ha impedido realizar profundas críticas políticas y hacer referencia a causas sociales.
4. Aborda temas incómodos
Los tópicos de Valeria Luiselli son el racismo, la diversidad y la migración en la frontera entre México y Estados Unidos.
Sus obras, Papeles falsos, Los niños perdidos, Los ingrávidos, La historia de mis dientes y Desierto sonoro son profundamente reflexivas, crudas y atemporales, lo que mantiene su obra vigente.
5. Tiene perspectiva bilateral
La escritora nació en el Distrito Federal, pero al ser hija de un embajador vivió en varios países. Entre ellos, Corea del Sur, Sudáfrica e India. Actualmente, reside en Nueva York.
Este andar por el mundo se refleja en su escritura. Incluso, en una entrevista afirmó que aprendió a ver y conocer a México a través del muro fronterizo.
6. Multipremiada y aclamada por la crítica
Además del Premio Literario Dublín 2021, Valeria Luiselli ha ganado otros reconocimientos importantes:
- Del diario The Los Angeles Times
- American Book Award
Además, la escritora ha aparecido en el ranking de las 100 mujeres más poderosas de México, elaborado por Forbes. En 2020 obtuvo la Beca Guggenheim en Artes Creativas, Estados Unidos y Canadá.
En 2019, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama colocó Desierto sonoro en el listado de sus libros preferidos.
7. Es activista
Valeria Luiselli no solo es una afamada escritora. En Nueva York coordina un programa para enseñar redacción y escritura a niñas y adolescentes en un centro de detención.
8. Se hizo feminista ‘a chingadazos’
La escritora mexicana consideró durante muchos años que las mujeres ya habían conquistado sus derechos. Sin embargo, se dio cuenta de que la lucha no ha terminado. En una entrevista explicó:
“Me tuve que volver feminista a chingadazos. Todavía crecí sin pensar que había tantos problemas ahí. Poco a poco la vida me fue enseñando que yo estaba completamente equivocada. Por supuesto que estamos sujetas a un montón de macro y de microviolencias en nuestros espacios cotidianos, en la relación con nuestras parejas, con las personas en nuestros trabajos, en nuestras carreras, en lo que se espera de nosotras como madres, hay mucho camino por andar. No estamos ni cerca de dónde tenemos que estar y pienso en ello todo el tiempo”.
9. Es inspiradora
Valeria Luiselli ha sido aclamada por su obra, pero no ha estado exenta de críticas. Incluso desde la comunidad feminista.
En 2017, la escritora Esther M. García la acusó de no saber ‘nada del feminismo, ni de cómo viven cientos, miles de mujeres en el mundo ante la opresión y la violencia’.
Sin embargo, la ensayista no dio marcha atrás y, a diferencia de quienes han expresado su ‘decepción’ por el movimiento y se han apartado de él, se ha reafirmado una y otra vez como feminista.
10. Se caracteriza por su sencillez
Quienes conocen personalmente a Valeria Luiselli coinciden en que es una gran persona. Su sencillez y generosidad son uno de los aspectos más evidentes en sus entrevistas, pero también en su obra.
Lee aquí las primeras páginas de su libro La Historia de mis dientes.
Con información de El País, El Financiero, Chic Magazine, La Jornada, POPLab, Milenio y El Universal
Portada: Canva
Interiores: Twitter @DublinLitAward @ValeriaLuiselli @CasaTomadaMX