Este jueves, la activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz compartió en Twitter dos fotografías con las que festejó su graduación.
En una de las imágenes, Malala aparece junto a su familia frente a un pastel, mientras que en otra luce cubierta de merengue y confeti.
La activista, de 22 años, compartió un mensaje en el que señaló que no tiene planes inmediatos:
“Es difícil expresar mi alegría y gratitud en este momento ahora que terminé mi licenciatura en Filosofía, Política y Economía en Oxford. No sé lo que está por venir. Por ahora, será Netflix, leer y dormir”
Hard to express my joy and gratitude right now as I completed my Philosophy, Politics and Economics degree at Oxford. I don’t know what’s ahead. For now, it will be Netflix, reading and sleep.
pic.twitter.com/AUxN55cUAf
— Malala Yousafzai (@Malala) June 19, 2020
Un gran número de usuarios felicitó a la joven activista, entre ellos el escritor y exalumno de Oxford Philip Pullman y la astronauta Anne McClain; esta última escribió:
“Para muchos, la educación superior es el comienzo de grandes cosas. A ti ya te han precedido grandes cosas, así que solo puedo imaginar que te ocurrirán cosas aún más grandes. El mundo tiene suerte de tenerte”
¿Quién es Malala Yousafzai?
A principios de 2009, con solo 12 años, Malala escribió un blog para la BBC utilizando un seudónimo, en el que refirió la injerencia de los talibanes en el valle de Swat, en Pakistán, su país natal.
Asimismo, compartió sus propias percepciones sobre la promoción de la educación de las niñas en ese lugar.
Posteriormente, The New York Times hizo un documental sobre su vida, en el que evidenció cómo el ejército paquistaní intervino en la región.
Yousafzai comenzó a dar entrevistas para medios internacionales y fue nominada para el Premio de la Paz Internacional de la Infancia por Desmond Tutu, activista sudafricano que se distinguió por su lucha contra el Apartheid.
En 2012, Malala acaparó titulares a nivel mundial tras ser tiroteada por los talibanes en Pakistán, donde hacía campaña a favor de la educación de las mujeres.
https://twitter.com/CruzGustav0/status/1273991689548505088
El intento de asesinato contra la adolescente desató indignación a nivel nacional e internacional y Yousafzai se ganó el apoyo de países y organizaciones mundiales; además, desde entonces reside en Reino Unido.
Con solo 15 años, Malala se convirtió en una de las voces más jóvenes en el tema de derechos humanos y la promoción de la igualdad de las féminas.
En los años siguientes (2013, 2014 y 2015) la revista Time la incluyó en el listado de las 100 personas más influyentes del mundo.
Incluso, en 2013 habló en el pleno de la Asamblea de las Naciones Unidas para pedir el acceso a la educación de las mujeres en todo el mundo.
Aunque en 2014 dijo que no se identificaba como feminista, su perspectiva cambió solo un año después, tras escuchar el discurso de la actriz británica Emma Watson en la ONU, durante el lanzamiento de la campaña global HeForShe.
Además de un gran número de distinciones internacionales, Malala Yousafzai es la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz, tras obtener el galardón con solo 17 años.
Con información de El Nuevo Día, Contra Réplica y Twitter @Malala
Portada: Twitter @Malala
Interiores: Twitter @Malala @UNESCO_es @ONUMX