La mexicana Dafne Almazán Anaya es la psicóloga más joven del mundo y recientemente concluyó su maestría en Harvard.
Desde su infancia, Dafne fue reconocida como una niña superdotada, pues concluyó la primaria con solo 7 años de edad.
Solo un año después comenzó sus estudios en la preparatoria de la Universidad del Valle de México y para 2012, cuanto tenía 10 años, ingresó a la licenciatura en Psicología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm).
Tres años después, en agosto de 2015, Dafne se convirtió en la psicóloga más joven del mundo, de acuerdo con los registros de la World Records Academy.
Con solo 17 años, la revista Forbes México colocó a Almazán Anaya entre las 50 mujeres más poderosas de nuestro país.
En febrero pasado, Dafne, quien domina el inglés, francés, chino mandarín y latín, se convirtió en la mexicana más joven en ingresar a un posgrado en Harvard, donde cursó la maestría en Enseñanza en Matemáticas.
Luego de que se declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19 en Estados Unidos, la universidad cerró sus puertas, por lo que la joven psicóloga terminó sus estudios vía remota el miércoles pasado.
Durante una entrevista para Excélsior, Almazán Anaya señaló:
“Fueron casi dos años y fue toda una experiencia estar en Harvard, con compañeros más grandes, hablando otro idioma, lo que me ayudó a formarme, no solo en la parte académica, sino en la parte personal. Me permitió superarme en varias áreas”
La mexicana afirmó que vio en la nueva modalidad de aprendizaje una oportunidad para adquirir conocimientos desde otro panorama, pues Harvard se encargó de continuar su programa con la excelencia que la caracteriza:
“Una de las ventajas fue que, cuando nos dijeron que teníamos que regresar todos a nuestros países, al día siguiente ya estaba todo puesto en virtual, ya estaban todas las materias, las clases. Lo manejaron de una manera muy rápida y eficaz, que hizo que los alumnos no perdiéramos ninguna clase y se mantuviera la calidad”
Dafne, de 18 años, está de vuelta en México y ansía aplicar sus conocimientos para ayudar en la educación de niños superdotados en nuestro país.
Actualmente, la joven está colaborando con su hermano Andrew Almazán en el proyecto Reinicia, cuyo objetivo es apoyar a jóvenes mexicanos a enfrentar la crisis derivada de la pandemia, ayudándolos a encontrar ideas innovadoras.
Además, la adolescente ya tiene planeada su siguiente meta: concluir un doctorado en educación especializada en niños superdotados, mismo que ya está cursando en la Liberty University, en Virginia.
¿Qué te parece?
Con información de Excélsior, El Universal y Alto Nivel
Portada: Twitter @webcamsdemexico
Interiores: @Vive_USA @juliopilotzi @delarivaG @terceraviamx @SinEmbargoMX