El objetivo de Latinas in Tech es aumentar la participación femenina en el ámbito laboral dentro del sector tecnológico en el continente americano.
La situación laboral en México no es favorable para aquellas mujeres ambiciosas que intentan acceder a cargos de liderazgo y si nos centramos en el ámbito tecnológico, la representación femenina es mucho menor.
De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en el mundo solo tres por ciento de las niñas escoge estudiar alguna especialización científica relacionada con las tecnologías o ingenierías.
Asimismo, según un sondeo reciente realizado por la revista estadounidense Working Mother, solo el uno por ciento de las mujeres con cargos ejecutivos en empresas tecnológicas es latina.
¿Cuál es el objetivo de Latinas in Tech?
La organización Latinas in Tech quiere aumentar la participación femenina en el ámbito laboral dentro de estos sectores en el continente americano.
Mariella Vecchio, una de las voceras de esta organización que nació hace seis años en Sillicon Valley, dijo que su plan es hacer crecer el interés en las estudiantes mexicanas para que en un futuro la participación de estas sume a la cifra de representación femenina en las grandes empresas tecnológicas:
«Es empezar desde abajo, hacer que las niñas se interesen, mostrarles su importancia y cómo pueden aportar”.
Debido al crecimiento acelerado de la industria tecnológica, esta área puede ofrecer una gran oportunidad para integrar elementos como la inclusión y la diversidad en el mundo laboral.
En una entrevista con Expansión, Vecchio señaló:
“Queremos abarcar el tema de los estudiantes en México y hacer que las mujeres se sientan interesadas por temas de tecnología, para que podamos crecer el número de mujeres en la industria. Es empezar desde abajo, hacer que las niñas se interesen, mostrarles su importancia y cómo pueden aportar”
Love an exclusive? Us too! Register to become a member and take advantage of our member only perks.
Click the link to become a LiT member today. pic.twitter.com/tmGaJZGAuo
— Latinas in Tech (@latinas_tech) August 12, 2021
¿Qué ofrece Latinas in Tech?
Dicha ventana de oportunidad es la que las más de 500 mujeres que conforman Latinas in Tech pretenden ampliar en un futuro cercano a través de reuniones, conversaciones y mentorías para entender el reto de incluir a más mujeres dentro del sector.
El propósito de Latinas in Tech consiste en darles una plataforma y apoyarlas en su búsqueda por puestos de liderazgo, pero no solamente a ellas, sino también a las empresas.
De acuerdo con el estudio WomanMatterMx, la inclusión de las mujeres, así como la promoción de la diversidad de género en cargos ejecutivos en las empresas, trae consigo un mejor desempeño en el retorno del patrimonio, valor económico y margen de Beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT, por sus siglas en inglés).
Lorenza Lanz, otra de las representantes de Latinas in Tech, afirma que este tipo de estudios es importante para dimensionar el panorama:
«Muchas empresas buscan cómo empujar la diversidad, pero lo que no se mide no se puede mejorar. A partir de ahí es necesario entender las métricas y a partir de ahí saber su posición y cómo mejorarla»
Latinas in Tech en México
Daniela Ramos señaló que la entrada de Latinas in Tech a CDMX fue solo el primer paso de la organización en México. El objetivo siguiente es llegar a otras de las ciudades más importantes de nuestro país. Tal es el caso de Monterrey, Nuevo León, y Guadalajara, Jalisco.
La meta es crear una red que no solo se enfoque en el sector tecnológico, sino vaya más allá de él. Ramos precisó:
«Las mujeres de otras industrias también están haciendo partnerships con nosotros para poder tener mejores prácticas y con eso hacemos nuestra red más fuerte»
Latinas in Tech en México cuenta con la participación de las mujeres que trajeron la iniciativa al país. Entre ellas se encuentran:
- Andrea González
- Ana Paula Padilla
- Mariella Vecchio
- Lorenza Lanz
- Daniela Ramos
Si deseas conocer más sobre esta plataforma, ingresa a su página oficial dando CLIC AQUÍ.
Además, sigue sus redes sociales para que te enteres de todas sus actividades, webinars y demás novedades:
- Instagram @latinasintechorg
- Twitter @latinas_tech
- Facebook @latinastech
Texto originalmente publicado en Diario de Finanzas
Con información de Expansión, Fast Company, El Financiero y CNet
Portada: Mujer México
Interiores: Instagram @latinasintechorg