¡Heroína! Desde el pueblo belga de Binkom, Suzanne Hoylaerts, una mujer de 90 años, pasó a ser noticia tras conocerse la manera en que quiso ayudar a los jóvenes detectados con coronavirus.
Todo comenzó cuando Suzanne Hoylaerts acudió al médico acompañada por su hija, alegando que le faltaba el aire, además de había perdido el apetito, por lo que, tras ser hospitalizada y evaluada, dio positivo a coronavirus.
Al ser aislada y separada de su hija, los médicos determinaron que dada la condición de la mujer, debía usar un respirador artificial para combatir al coronavirus, hecho por el cual ella se negó a utilizarlo.
Así pues, Suzanne Hoylaerts dijo que no quería usar respiración artificial, que lo mejor era que ese respirador lo guardaran para algún paciente joven que lo necesite pues, dijo, ‘yo ya he tenido una buena vida’.
Lamentablemente, Suzanne perdió la batalla contra el coronavirus y falleció el pasado 22 de marzo, dos días después de haber ingresado al hospital y como resultado de la falta de oxígeno el cual se negó recibir.
En relato de su hija, Judith, precisó que su madre había ingresado el año pasado por neumonía y que, aunque vivía sola, se había tomado el confinamiento por el coronavirus muy en serio.
Antes de que falleciera, Suzanne Hoylaerts dijo a su hija que no llorara si sucedía su fallecimiento ya que hizo todo lo que pudo hasta llevarla al hospital y aguardar por su salida.
Continuando con su testimonio, Judith indicó que además de perder a su madre, no pudo acompañarla en sus últimos momentos ni despedirse de ella, aunado a que tampoco tuvo la oportunidad de asistir a su funeral.
Tras conocerse el acto de la mujer, en redes sociales la calificaron como una heroína y un ejemplo de solidaridad y bondad con quienes más lo necesitan en estos momentos donde el coronavirus está arrebatando la vida de cientos de personas alrededor del mundo.
Para el caso específico de Bélgica, la situación no es diferente a la que se vive en otros países donde los hospitales se encuentran abarrotados de personas que necesitan respiradores, un objeto que escasea debido al alto número de pacientes infectados por el coronavirus.
Con información de Milenio, RPP y SDP Noticias
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @SbastienMlires1, @jole82947274 y @oscarmijallo