La violación y suicidio de Antonia Barra se ha convertido en un caso que ha unido a mujeres latinoamericanas para exigir justicia.
La vida de la joven chilena cambió el 18 de septiembre, cuando despertó en una cabaña en Pucón con su agresor, identificado como Martín Pradenas.
A través de WhatsApp, la joven relató a amigos el abuso que sufrió por parte del individuo; sin embargo, no habló del tema con sus padres, pues tenía miedo de cómo reaccionarían.
El 12 de octubre de 2019, Antonia Barra le marcó a su exnovio, Rodrigo Canario, para contarle la agresión sexual que había sufrido por parte de Pradenas.
Sin embargo, este la insultó y, además de grabar la llamada sin su consentimiento, la reenvió a otras personas.
El 13 de octubre, la joven le envió un mensaje de despedida a su ex y luego se quitó la vida; tenía 21 años de edad.
Alejandro Barra, padre de la víctima, comprendió qué llevó a su hija a suicidarse tras revisar su celular, por lo que decidió llevar el caso a la prensa.
Los medios dieron seguimiento a su caso y el nombre de Antonia comenzó a aparecer en muros, hashtags, y en carteles en marchas exigiendo justicia por varios colectivos, incluyendo a Las Tesis.
Pradenas fue acusado por otras dos jóvenes, quienes afirmaron haber sido víctimas de abuso sexual en 2010 y 2014, respectivamente.
Esta semana se llevó a cabo una audiencia para acusar formalmente al joven por el delito de violación; el proceso, transmitido al público en general de forma virtual, registró alrededor de 1 millón de conexiones.
Las declaraciones del abogado defensor causaron indignación entre la comunidad internáutica, pues además de decir que el imputado ‘tiene aspecto de actor de cine’, se dedicó a revictimizar Antonia Barra y minimizó las protestas alrededor de su caso:
“La violación, la mujer, el ‘no es no’ y Las Tesis no tienen mucho que ver con un conflicto judicial. Nosotros lo que queremos buscar es el resultado: inocente o culpable”
Cientos de personas llegan hasta la plaza Aníbal Pinto de #Temuco, para participar de un cacerolazo en apoyo a la familia de Antonia Barra, luego de que la justicia desestimara la prisión preventiva para Martín Pradenas, pese a acreditarse la violación de la joven pic.twitter.com/P5FdSUVIng
— BioBioChile (@biobio) July 22, 2020
El juez desestimó las otras dos acusaciones de abuso sexual en contra de Pradenas y ordenó arresto domiciliario en lugar de la prisión preventiva que ameritaba.
La decisión provocó cacerolazos en la capital chilena, además de protestas frente a la residencia del imputado.
https://www.instagram.com/p/CC_OeI4lgtM/?utm_source=ig_embed
Durante una entrevista, Alejandro Barra destacó que la decisión del juez podría evitar que más víctimas de abuso denuncien en el futuro:
“Si la gente ve que este papá hizo todo lo posible, contra todo el dolor, toda la vergüenza que puede generar una situación como esta, y que lo hizo igual, pero que aun así esto no queda nada, entonces nadie más se va a atrever a denunciar. Por eso creo que la misión es mucho más grande hoy. Necesitamos dar a las víctimas confianza de que hay justicia en Chile, de que estos delitos se sancionan, de que el mundo no las va a apuntar, no les va a echar la culpa a ellas”
https://www.instagram.com/p/CDBxBO7hi8T/
A través de redes sociales, personalidades del espectáculo y usuarias en general decidieron alzar la voz para exigir justicia con una imagen acompañada de la leyenda ‘Alerta morada por Antonia Barra’.
Asimismo, otras imágenes de protesta fueron acompañadas por los hashtags #NoEsNo #JusticiaParaAntonia, #NiUnaMenos, entre otros.
https://www.instagram.com/p/CDByLjLpMcp/
Además, el caso no solo ha desatado indignación entre las latinoamericanas, pues desde España un grupo de mujeres se solidarizó con los familiares de la víctima con el performance Un violador en tu camino, de Las Tesis.
https://twitter.com/plumemartinez/status/1286435028814180352
¿Qué te parece?
Con información de BBC, El Universal y Nueva Mujer
Portada: Instagram @karendtv y Twitter @AtienzaCortes
Interiores: Twitter @ElEncapuchadoCL @FISCALIA_IX @agenciaunochile