En el segundo trimestre de 2020, la incidencia delictiva bajó en CDMX; sin embargo, los feminicidios aumentaron un 35.3 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019.
Así lo dio a conocer el Observatorio de la Ciudad de México (OCMX) en un informe presentado por su director, Francisco Rivas, este 4 de agosto.
En el reporte, Rivas precisó que el robo con violencia disminuyó 48.4, respecto al mismo periodo de 2019; sin embargo, CDMX ocupó el cuarto lugar del ranking nacional en este delito.
Sobre los atracos a negocios, tuvieron una baja del 38.7 por ciento, pero eso no le impidió a la capital continuar entre los primeros puestos de este delito en comparación con otros estados de la república:
“Se posicionó como segundo lugar en robo a negocio, en robo a transporte público y robo a transeúnte y cuarto lugar en robo con violencia”
Sobre el tema, Rivas precisó que no se estima un buen panorama para los siguientes meses:
“Los delitos que prevemos que pueden aumentar, son principalmente los delitos patrimoniales, pero también aquellos que atentan contra la libertad y el libre tránsito de las personas; estamos hablando del secuestro. Pensamos que, en este segundo semestre, entre los delitos que tendrá que atender con mayor atención la autoridad capitalina son precisamente todas las formas de robo, la extorsión y el secuestro” [sic]
Aunque la violencia familiar disminuyó 21.6 por ciento de abril a julio, el director del OCMX dijo que la evidencia documental apunta a que las mujeres capitalinas estuvieron más expuestas a las agresiones en sus propios hogares:
“En la Ciudad de México, se registraron 45 víctimas de homicidio doloso, de las cuales 25 fueron investigadas bajo los protocolos de homicidio doloso, y las otras 20 por feminicidio”
De acuerdo con los registros por alcaldías, Cuajimalpa de Morelos se posicionó como una de las cuatro que tuvieron la tasa más alta de carpetas de investigación por feminicidio.
Durante el 2do trimestre del 2020 en #CDMX, la tasa de víctimas de #Feminicidio aumentó 35.3% respecto al primer trimestre del año anterior.
Sigue la transmisión #EnVivo
https://t.co/SxGY4aO4sS pic.twitter.com/PBiZuyCSQF
— OCMX Observatorio de la Ciudad de México (@OCMX_) August 4, 2020
Rivas dijo que este delito aumentó 35.3 por ciento en la capital y se concentró en Iztapalapa, Tlalpan y Cuauhtémoc; asimismo, destacó:
“El 37.5 por ciento de los feminicidios ocurrieron durante la tarde y 31.2 por ciento durante la mañana; además, 31.2 por ciento de los feminicidios registrados sucedieron el jueves y, en la misma proporción, el viernes” [sic]
Ante esta situación, el director de OCMX reconoció que las autoridades capitalinas se encuentran colapsadas en materia de seguridad a consecuencia de los recortes presupuestales:
“Tenemos recursos muy acotados y esto está afectando la procuración de justicia. Apenas gastamos el 0.8 por ciento del producto interno bruto en seguridad, por ello estamos así en el panorama de seguridad”
Con información de La Razón, Azteca Noticias y Punto por Punto
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @Somoselmedio @sdpnoticias