Colectivas feministas y mujeres en general se unieron al pañuelazo virtual para celebrar los 13 años de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México.
La iniciativa surgió en medio de la contingencia sanitaria provocada por la COVID-19, que mantiene en aislamiento a la población para evitar más contagios.
La organización Marea Verde México lanzó la convocatoria para recordar que, a pesar del confinamiento, el acceso a un aborto seguro, libre y gratuito debe estar garantizado independientemente del lugar en donde vivan las mujeres.
https://www.facebook.com/169324446438335/photos/a.182112515159528/2903788926325193/?type=3&theater
Asimismo, señaló que la actual emergencia sanitaria no puede obstaculizar el derecho a decidir sobre la maternidad.
Por lo anterior, la colectiva llamó a las féminas a compartir una fotografía con su pañuelo verde y acompañar la publicación con las etiquetas #13AñosILE y #24A como una forma de protesta para que el aborto sea legal en todo el país:
“Porque nuestro lugar de residencia no debe ser una barrera para acceder a aborto seguro, ¡#AbortoParaTodoMéxico!”
Tras la convocatoria, cientos de mujeres se han unido al pañuelazo virtual.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10158253814705699&set=pcb.10158253828595699&type=3&theater
Durante el día, también destacó el mensaje de Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien refirió que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido trabaja para ‘romper todas las barreras’ que impiden a las mujeres mexicanas ejercer sus derechos con libertad.
Alfonso Ramírez Cuéllar acompañó el texto con una imagen que recuerda que el 24 de abril, pero de 2007, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó interrumpir el embarazo hasta las doce semanas de gestación.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, desde la legalización del aborto en abril de 2007 y hasta septiembre de 2019, en dicha entidad, 216 mil 472 mujeres se realizaron la Interrupción Legal del Embarazo, en su mayoría originarias de la capital, pero también provenientes de todos los estados como Estado de México, Puebla e Hidalgo.
Oaxaca es el otro estado que permite la interrupción legal del embarazo. La legislación se aprobó el pasado 25 de octubre de 2019.
Fuentes: Facebook/Marea Verde, Twitter/ @aramirezcuellar y SDP Noticias
Portada: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO
Interiores: Facebook