La diputada federal Nay Salvatori, del Partido Encuentro Social (PES), propuso castigar la alteración de contenido audiovisual en redes.
Este miércoles 8 de julio, la legisladora compartió un video en Facebook el que destacó la importancia de las reformas constitucionales.
La diputada dijo que, por ejemplo, una ley promulgada hace 20 años debe adecuarse a las nuevas circunstancias sociales con el objetivo de que la Constitución esté actualizada.
Nay Salvatori recordó que a finales de junio sufrió ataques en redes por compartir un TikTok grabado en la Cámara de Diputados.
El contenido fue recuperado por un usuario en Twitter que, tras hacer algunas alteraciones, hizo parecer que la legisladora lanzaba disparos en el recinto legislativo.
La diputada dijo que las imágenes provocaron que recibiera amenazas y linchamiento mediático, por lo que se dio a la tarea de investigar un poco sobre la Ley Olimpia, cuyo objetivo es penalizar la difusión de grabaciones o fotos íntimas de mujeres sin su consentimiento.
Aquí está, como ya sé que se va a hacer viral y me van a insultar y blah! mejor yo les ahorro la chamba, no fue en horario laboral y el audio no se escuchó, me van a castigar x hacer mímica? Mucho antes de empezar sesión?
Doble moral la de ustedes. pic.twitter.com/AN6Ixr7Prk— Nay Salvatori (@Naysalvatori) June 30, 2020
Nay Salvatori explicó que la adecuación que propuso es una extensión de dicha legislación:
“Propuse una reforma al Código Penal federal para que sea castigado la modificación, falsificación de algún documento, video, grabación, con el fin de preservar la dignidad humana”
La diputada señaló que actualmente la tecnología permite hacer ediciones a contenido audiovisual que pueden ser muy beneficiosas; sin embargo, lamentó que también se utilicen estas herramientas para propósitos negativos, ya que pueden ‘destruirle la vida’ a otra persona.
No se debe dañar la dignidad de las personas c la manipulación dolosa de videos, sólo se va a investigar a quienes sean posibles responsables y que haya una afectado, la libertad de expresión no es ilimitada, el limite son los derechos de terceros.
— Nay Salvatori (@Naysalvatori) July 9, 2020
Asimismo, señaló que propondrá en la Comisión de Radio y Televisión, a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que la cuenta que difundió el contenido alterado dolosamente sea dada de baja durante las investigaciones para evitar que el linchamiento social continúe.
Nay Salvatori dijo que la intención de esta iniciativa es también acabar con las fake news y los perfiles que solo se dedican a modificar contenido para dañar la reputación de otras personas.
La propuesta de la diputada causó polémica en redes, donde fue bautizada como Ley Antimemes y se abrió un acalorado debate sobre si esta legislación tendría la finalidad de imponer censura.
Si a la libertad de expresión, memes, parodias, no a la manipulación maquiavélica para dañar a una persona.
No es ley anti memes, yo amo los memes.
Síganse divirtiendo, nadie quiere censurar.— Nay Salvatori (@Naysalvatori) July 9, 2020
A través de Twitter, la legisladora explicó que no va contra los memes e incluso invitó a los internautas a que le hicieran algunos con las imágenes que circulan en internet.
Nay Salvatori nuevamente recordó que la intención de esta iniciativa es preservar la dignidad de las personas y no permitir que se destruya la reputación de un individuo o incluso de una familia a raíz de la difusión de un video o imagen alterados.
Se los explico más claro, una cosa es esta libertad de expresión que amamos, memes, videos de sátira y otra es manipularlos con el fin de destruir la familia, la reputación, la carrera de otra persona.
Nadie va censurar, no es ley anti memes, no caigan en fakenews. pic.twitter.com/gKEzrUj5yq— Nay Salvatori (@Naysalvatori) July 9, 2020
A continuación, te dejamos el video en el que Nay Salvatori explica su propuesta:
https://www.facebook.com/NaySalvatoriOficial/videos/1658628734312215/
¿Qué te parece?
Con información de Facebook @NaySalvatoriOficial, Twitter @NaySalvatori y Orden Jurídico Nacional
Portada: Facebook @NaySalvatoriOficial
Interiores: Facebook @NaySalvatoriOficial y Twitter @NaySalvatori