A través de redes sociales, varios grupos de activistas están exigiendo justicia por el feminicidio de Emma Noemí, quien tenía seis meses de embarazo.
De acuerdo con medios locales e información que circula en Twitter, los hechos ocurrieron el pasado martes 30 de junio en su domicilio, ubicado en el ejido El Platanito, municipio de El Naranjo, en San Luis Potosí.
Según detallaron, los familiares de la joven, de 19 años, acudieron a su casa, donde su padre la encontró en el piso.
A la escena arribaron elementos de seguridad y paramédicos de la localidad, pero nada pudieron hacer, pues ya no tenía signos vitales.
El informe preliminar señaló que el o los agresores de la víctima le ocasionaron dos heridas en el cuello y en el mentón, lo que sugiere que murió desangrada.
El bebé de la joven también falleció a consecuencia de las lesiones de su madre.
Las autoridades no han dado a conocer el caso, por lo que tampoco hay reporte de detenidos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que está trabajando en las indagatorias correspondientes, bajo el protocolo de feminicidio.
Familiares de Emma Noemí señalaron que ella era una persona tranquila, pero según la prensa no tienen idea de quién podría estar detrás del crimen.
A través de redes sociales, varios colectivos feministas, entre los que se encuentran Mujeres que luchan San Luis de la Paz, Yo Podría Ser Tu Hija, Aquelarre Mante y Juárez Feminista exigieron que las autoridades den seguimiento al caso, bajo los hashtags #FeminicidioEmergenciaNacional y #NiUnaMás.
Juárez Feminista incluso publicó que en el caso se ha mencionado como presunto responsable a un hombre cercano a la familia; sin embargo, el nombre del acusado no se ha mencionado en noticieros, en tanto que la fiscalía estatal se ha limitado a decir que trabaja en las averiguaciones.
Asimismo, exigieron a la fiscalía estatal y al gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, que no permita que el crimen quede impune.
Hasta el momento, ni las autoridades ni el mandatario estatal se ha pronunciado al respecto.
Aunque el feminicidio en San Luis Potosí se castiga con penas que van de los 20 a los 50 años de prisión, un informe publicado a principios de año reveló que la cifra de este delito no ha bajado en la entidad en los últimos años.
Con información de Código San Luis, Alerta de Genero SLP y Twitter @YOPSTH
Portada: Archivo Cuartosuro y Facebook @cfaquelarremante
Interiores: Twitter @YOPSTH Facebook @CarrerasGobernador y @JuarezFeminista