El titular de la SEP informó que del 19 de noviembre y hasta el 6 de diciembre se realizarán diversas actividades y conferencias magistrales.
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) participará en la campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR:
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado cada 25 de noviembre, tiene como objetivo visibilizar y erradicar la violencia de género, que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo. Fue establecido oficialmente en 1999 por la Asamblea General de la ONU, aunque sus raíces se remontan a las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa—, activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
Las tres mujeres luchaban contra la opresión y la injusticia del régimen, lo que las convirtió en símbolos de resistencia y lucha por la libertad
Durante la campaña, la SEP presentará avances en la instrumentación de los Lineamientos para la elaboración de Protocolos de Prevención y Atención del Acoso Escolar y la Estrategia “Escuela libre de violencia”. Estas iniciativas buscan propiciar entornos escolares y laborales basados en la igualdad, la equidad y libres de violencia, tanto en el sector central como en los órganos desconcentrados y descentralizados de la SEP.
SEP se suma a la lucha contra la violencia hacia las mujeres
Del 19 de noviembre al 6 de diciembre, la SEP llevará a cabo una serie de actividades presenciales y virtuales en su sede de avenida Universidad 1200. Estas incluyen:
- Conferencias magistrales sobre temas como violencia digital, micromachismos y derechos humanos de las mujeres.
- Cine debate con enfoque en la violencia de género.
- Exposiciones fotográficas y murales.
- Inauguración de una tienda feminista.
- El 25 de noviembre, en un acto simbólico, las y los servidores públicos formarán un moño naranja en la sede de la SEP, como muestra de su compromiso con la eliminación de la violencia.
Finalmente, uno de los momentos más destacados será la participación de la escritora y feminista argentina Rita Segato, quien impartirá la conferencia “Las estructuras de la violencia contra las mujeres y las pedagogías contra la crueldad”. En ella, dialogará con maestras mexicanas sobre la importancia de la educación en la lucha contra la violencia de género.