En un artículo, Los Angeles Times resaltó la trayectoria política y académica de Claudia Sheinbaum Pardo rumbo a las elecciones de 2024.
Un reciente artículo publicado en Los Angeles Times afirma que Claudia Sheinbaum Pardo podría convertirse en la sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.
De acuerdo con la corresponsal Cecilia Sánchez Vidal, Sheinbaum y AMLO son la mancuerna política perfecta. ‘Él es extrovertido y campechano’ que sabe caminar ‘entre las multitudes’. Mientras que ella ‘una científica reconocida mundialmente de la capital’.
En temas de política —dice la comunicadora—, podría resultar difícil distinguir a López Obrador de Sheinbaum. Lo anterior debido a que ambos cuentan con una importante trayectoria como funcionarios públicos y comulgan con los mismos ideales.
Aspiraciones presidenciales de Sheinbaum, una victoria del feminismo
Según Los Angeles Times, Sheinbaum sería la primera mujer en ser presidenta de México. La victoria sería histórica y, además, un símbolo de que el feminismo está logrando grandes cambios tras años de lucha.
Incluso, cuando anunció su renuncia como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la morenista dijo que en México estaba ocurrieron un cambio muy significativo en la vida de las personas, pero sobre todo, en la vida de las mujeres.
“México ya no se escribe con M de machismo, se escribe con M de madre y de mujer”
Aunado a esto, Sheinbaum se ha distinguido por seguir los ideales del presidente AMLO. Pues, el humanismo mexicano y los principios de la Cuarta Transformación le han dado rumbo a su andar político.
La morenista también sería la primera presidenta nacida en una pequeña comunidad judía de México. Antes de iniciar su carrera política dedicó dos décadas de su vida al mundo académico.
Cuando era estudiante de secundaria, participó en protestas contra la exclusión de estudiantes, muchos de ellos pobres, de la educación superior. Estando en la UNAM, formó parte de un movimiento en contra de un plan de aumento de matrículas en la institución.
El ascenso político de Claudia Sheinbaum
Cuando Andrés Manuel López Obrador fue elegido alcalde de la Ciudad de México en 2000, lanzó la carrera política de Sheinbaum. Entonces, la nombró secretaria de Medio Ambiente de la capital.
Más tarde, AMLO y Sheinbaum fundaron el partido Movimiento de Regeneración Nacional, conocido como Morena. En 2015 fue elegida presidenta del municipio de Tlalpan, un distrito en el sur de la Ciudad de México.
Tres años después se convirtió en alcaldesa de la Ciudad de México. La morenista es una mujer que sabe mantener su vida personal en privado. Sin embargo en una ocasión mostró a los mexicanos su modesto departamento.
El departamento cuenta con estantes llenos de libros, mesas rebosantes de fotografías familiares y pinturas de artistas mexicanos. También tocaba la guitarra, recordando que, de niña, sus padres la habían llevado a clases de guitarra.
Ahora Sheinbaum está buscando ser la Coordinadora de la Defensa de la Transformación. Y, las encuestas la han posicionado en la cima con una cómoda ventaja de diez puntos o más contra Marcelo Ebrard.
¿Qué opinas?