Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, reportó daños en 32 edificios, así como fallas en las alertas sísmicas tras el temblor de este martes.
Alrededor de las 10:30 horas de este 23 de junio, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico de 7.5 grados de magnitud con epicentro al sur de Crucecita, Oaxaca.
El temblor tomó por sorpresa a pobladores de varios estados periféricos a la zona, incluyendo a los habitantes de CDMX, quienes a través de redes denunciaron que, en varias colonias, las alertas sísmicas no se escucharon.
Después del mediodía, Sheinbaum dio a conocer un reporte detallado sobre el impacto del sismo en la capital y señaló que al menos 32 edificios sufrieron afectaciones menores.
Asimismo, precisó que cuatro edificios gubernamentales tuvieron daños estructurales, como cuarteaduras y desprendimientos de fachada; se trata de:
- Sistema de Aguas de la Ciudad de México
- Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI)
- Secretaría del trabajo
- Secretaría de Movilidad
Sheinbaum afirmó que, después del movimiento telúrico, se trasladó al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, mejor conocido como C5, para coordinar el protocolo de atención.
La funcionaria señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó helicópteros del Agrupamiento Cóndores para realizar recorridos de seguridad.
Asimismo, brigadas terrestres se encargaron de verificar que no existieran afectaciones en inmuebles de CDMX.
Recuerda que después de un sismo pueden presentarse réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta.
Mantente informado a través de fuentes oficiales #LaPrevencionEsNuestraFuerza https://t.co/niUEjaScyS
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 23, 2020
Sheinbaum dijo que se han registrado varias réplicas, por lo que pidió a la ciudadanía conservar la calma; asimismo, la invitó a solicitar apoyo de Protección Civil en caso de cuarteaduras o grietas en inmuebles.
Al ser cuestionada sobre los reportes de la ciudadanía sobre las fallas en las alertas sísmicas en varios puntos de la ciudad, la funcionaria reconoció que funcionó solo el 97.5 por ciento de ellas.
Sin embargo, detalló que los altavoces sonaron 62 segundos antes del movimiento telúrico, por lo que se dio la oportunidad a los capitalinos de desalojar los inmuebles.
Asimismo, precisó que las alarmas sísmicas que no funcionaron ya se encuentran en revisión, gracias a los reportes de la ciudadanía.
Además, Sheinbaum afirmó que solo un centro de salud fue monitoreado, ya que ninguno de los hospitales, incluyendo a los que atienden a enfermos de COVID-19, presentaron daños.
A continuación, te dejamos algunos videos de cómo se vivió el sismo en CDMX:
#sismo hospital de la raza, se va a caer pic.twitter.com/rS1i2lBp6k
— Vargas (@Vargas97720691) June 23, 2020
Cables tronando en la Condesa en Álvaro Obregón #Condesa #Sismo pic.twitter.com/NZRt5gctkx
— Brendita (@Bren_cardenas) June 23, 2020
#sismo2020 #sismo | En la Roma Norte, el movimiento causó daños en la azotea de una edificio, del cual comenzaron a caer chorros de agua pic.twitter.com/LqA4fVKhBy
— RedTvo Television (@redtvo) June 23, 2020
Vecinos de la colonia Condesa en la CDMX grabaron el #sismo desde su terraza.
pic.twitter.com/SGazYhsWXv
— SUUMA Voluntarios
(@SUUMA_CDMX) June 23, 2020
Así se sintió el sismo en el nivel 56 de la Torre Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, se trata de un inmueble de 267.3m de altura. pic.twitter.com/n1MbKXmpKq
— Bersaín Hernández (@Bersa76) June 23, 2020
Alberca de la Ciudad Deportiva, CDMX.#sismo #Temblor pic.twitter.com/rFWSqmaNM8
— iPhonso (@Ponchole) June 23, 2020
https://twitter.com/yaredi/status/1275453876729073664
El sismo de hoy en la Ciudad de México estuvo tan fuerte que así se movió uno de los edificios en la colonia Roma
pic.twitter.com/eZhDDSmQSu
— Revista Polemón (@revistapolemon) June 23, 2020
Con información de Twitter @Claudiashein, El Informador y El Heraldo de México
Portada: Twitter @Claudiashein
Interiores: Twitter @C5_CDMX @SismologicoMX @Claudiashein