Dejemos descansar nuestra piel de químicos y renovémosla una vez a la semana con un exfoliante casero para la cara .
La inflación nos impone no gastar demasiado en algo que podemos obtener de la naturaleza. En este espacio te hemos compartido ideas, por ejemplo, para crear tu propio desodorante.
Así entonces, ¿qué tal aprender ahora a hacer tu propio exfoliante para la cara?
TE PUEDE INTERESAR:
https://diariomaya.com/politica/adan-augusto-reforma-militar-diputados-chiapas/
Tú sabes que las exfoliaciones mejoran la textura de la piel porque destapan los poros. Además, reducen la aparición de arrugas.
Estas recetas te ayudarán a cuidar tu bolsillo, claro. Pero sobre todo, te ayudarán a cuidar tu piel con menos químicos.
Un beneficio adicional es que su preparación no te lleva más de cinco minutos. Sin embargo, sus bondades te serán suficientes para exfoliarte sólo una vez por semana.
¿El exfoliante casero para la cara es seguro?
Hay quienes alertan sobre el uso del azúcar para crear exfoliantes caseros para el rostro. La causa es que, por su forma, el azúcar puede ser demasiado agresiva con tu piel.
Para ello, será mejor que cuando hagas tu exfoliante con ingredientes más duros, simplemente lo dejes reposar unos quince minutos.
No olvides que siempre debes hidratar tu piel antes de exfoliarla para no lesionar los vasos sanguíneos. Para este fin te recomendamos tener siempre un atomizador con agua de hamamelis.
El agua de hamamelis es astringente y ayuda a desinflamar las áreas donde la apliques. De este modo, los vasos sanguíneos se relajan y las impurezas se van más fácilmente.
Esta mágica agüita no sólo es para el inicio de tu rutina exfoliante. También te servirá rociarla al final, pues su acción calmante y protectora contra los rayos ultravioleta evitará alguna “quemadura”. Como además estimula las proteínas, si te ensañaste con algunas zonas y se irritaron, con ella se recuperarán rápidamente.
Exfoliante para la cara hecho en casa ¡y barato!
Con zanahoria
Al usar este exfoliante eliminas células muertas de la cara de forma muy sencilla. Pero lo mejor es que no solo te brinda una limpieza de spa, sino que impulsará la producción de colágeno.
Si quieres mantener tu piel llena de vida y luminosa ¡pruébala hoy! Como ayuda a eliminar manchas o marcas, es muy útil para piel madura también.
Sólo necesitas una zanahoria y un poco de crema hidratante facial. Pela la primera y muélela un poco en la licuadora. Después mezcla esa pasta con un poco de crema hidratante y recorre tu rostro con movimientos circulares durante quince minutos.
Con leche y avena
Esta es otra clásica receta de exfoliante casero para la cara. Sólo debes mezclar dos cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharada de maicena. Poco a poco incorpora agua para formar una pasta suave. Luego de dejarla reposar un minuto, exfóliate con ella.
Con granola
Haz una pastita con media taza de muesli molida y mézclala con un poco de agua caliente. Antes de aplicar, no olvides humedecer tu rostro como te decíamos al inicio.
Con fresas
Esas pequeñas semillas de las fresas son el ingrediente activo de esta receta. Mete unas cuatro fresas en el procesador y muélelas un poco junto con un yogur natural: con ello tienes lista una mascarilla con poder exfoliante. Aplica en el rostro limpio, masajea suavemente, déjala actuar diez minutos y retira con agua.
Exfoliante casero para la cara con azúcar
Con azúcar morena
Esta es la más fácil de todas aunque la más polémica, porque los granos de azúcar pueden arañarte.
Mezcla solo un poco de azúcar morena con tu crema de todos los días. Aplícala sobre tu rostro humedecido con movimientos circulares y sin presionar los dedos.
Con plátano
Si necesitas verte con energía lo más pronto posible, este exfoliante es para ti.
Toma un plátano y hazlo puré. Luego agrega cuatro cucharadas de azúcar e intégralas.
Te quedará una consistencia bastante espesa; lo suficiente para repartir la mezcla por cara y cuello. Déjala por unos diez minutos después de frotar.
Con limón
Necesitas dos cucharadas de azúcar en una taza y el jugo de medio limón. Es importante que apliques este exfoliante solo por las noches, pues el limón puede manchar la piel a la luz del sol.
Esta mezcla es de las más fuertes también, ya que puedes usarla en manos, codos y rodillas. No te excedas con el frotamiento y siempre evita el área de párpados y ojeras.
Con azúcar y aceite de oliva
Mezcla 1/4 taza de azúcar con tres cucharaditas de aceite de oliva. Aplica por cuello y rostro cuando te estés bañando, para que no quedes con demasiado aceite en la piel.
Este exfoliante es especialmente bueno para quienes sufran de resequedad.
Exfoliante antiarrugas para el rostro
Con miel y avena
Mezcla un cuarto de taza de avena molida con una cucharadita de miel. Esta receta se aplica después de lavarse la cara, manteniendo la piel húmeda, durante quince minutos. Puedes agregar un poquito de agua si la miel es muy espesa.
Con café
Bastaría con que añadieras un poco de café molido a una porción de tu desmaquillante.
Si eres fan del café, checa esta receta que te compartimos en este post, junto con otras cuatro:
- Un cuarto taza de aceite de coco
- Media taza de café molido
- Una cucharadita de canela en polvo
- Media taza de azúcar
Con rosa mosqueta
¿Buscas un exfoliante casero para el rostro y que ayude a eliminar patas de gallo? ¡Lo encontraste!
Vierte media taza de agua hirviendo sobre una cucharada de escaramujos secos. Si no sabes dónde encontrarlos, estos los consigues fácilmente en Mercado Libre.
Deja reposar por quince minutos para que se temple y puedas mezclar el líquido con azúcar o café. También puedes frotarte suavemente con los escaramujos y pasarte el agua como tónico por el rostro.
Con chocolate
Además de exfoliar suavemente tu piel, esta receta te pondrá de buen humor porque huele delicioso. Combina media taza de azúcar, 1/4 de taza de aceite de canola, de oliva o de almendras dulces y dos cucharadas de chocolate en polvo.
Será mejor que lo apliques cuando te bañas para que el poder hidratante del chocolate aumente con el vapor.
Exfoliante antrigrasa para la cara
Con arcilla
La arcilla limpia la piel de forma única. Pero no sólo eso: favorece la regeneración celular.
Esta gran consentida entre las recetas caseras de exfoliante para la cara elimina impurezas y combate acné e inflamaciones.
Prepárala con solo arcilla verde, roja o blanca y agua mineral hasta crear una pasta. Esta opción opera como mascarilla, así que puedes frotar un poco, dejarla reposar y luego enjuagarla.
Con arroz
Este exfoliante casero para la cara es de los favoritos de las asiáticas. El ideal a alcanzar es su piel inmaculada; como de muñeca.
Con esta receta obtendrás beneficios, a menudo olvidados, del arroz. Limpia la piel, tonifica y reduce manchas, pero además desobstruye los poros y lucha contra el envejecimiento.
Necesitas medio vaso de arroz blanco pulverizado, dos cucharadas de agua y cinco gotas de aceite de coco. Mezcla todo y haz los movimientos circulares conocidos.
Con suero de leche y sal
Mezcla el suero de leche con sal hasta obtener una pasta suave. Humedece tu rostro y aplica la mezcla con movimientos circulares. Este exfoliante natural te ayudará a cerrar los poros abiertos.
Cómo hacer suero de leche
El suero de leche es muy fácil de hacer con sólo dos ingredientes. Mezcla una taza de leche entera y una cucharada de limón o vinagre a temperatura ambiente. Espera 20 minutos y retira los pequeños grumos que la leche formó. El líquido entre amarillo y transparente restante será el ingrediente clave de tu exfoliante.
¿El exfoliante facial casero se guarda?
El azúcar se deshace, el plátano se oxida, la avena se suaviza demasiado. Definitivamente no te conviene quedarte con sobrantes. La idea es que los ingredientes que tienen el poder de frotarse contra tu piel tengan cierto vigor.
¡Cuéntanos en nuestras redes cómo te fue con tu exfoliante para la cara casero!
Con información de Telva, Selecciones y Mundo Deportivo.
Imágenes: Canva.