La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que una mala alimentación puede disminuir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental y reducir la productividad.
Primero debes tomar en cuenta que si deseas llevar una dieta equilibrada o bajar de peso, lo mejor es acudir con expertos certificados y con un enfoque multidisciplinario para construir un plan de alimentación personalizado.
Tania Nava Ponce, especialista en medicina interna del Centro Médico ABC, no recomienda seguir una dieta que no esté prescrita por un profesional, como las que se encuentran en internet, influencers o artistas, ya que es una irresponsabilidad promover cierto patrón de alimentación donde no se tiene la seguridad de que va a funcionar en otro paciente.
Señaló que hay evidencia de que los resultados en la pérdida de peso tienen mayor éxito cuando el paciente tiene apoyo desde diferentes especialidades como nutriólogos, psicólogos, médicos del deporte y actividad física, médico internista o endocrinólogo.
En resumen, tomar en cuenta estos cinco consejos son la base para bajar de peso y mantenerlo, pues lo importante es no recuperar los kilos perdidos, es decir, padecer el temido rebote.
1. Practica deporte
Esto es lo mejor que puedes hacer por tu salud y por ti. Piensa en cuán útil será cuando llegues a una edad en la que tu metabolismo sea más lento, pues técnicamente habrás hecho la tarea durante años. Los músculos no responden igual cuando eres mayor, y corres el riesgo de lastimarte pero, sobre todo, desde hoy serás más resistente a las enfermedades que quienes no hacen ejercicio.
2. Alimentación saludable
Llevar una dieta equilibrada que te aporte todos los nutrientes necesarios en su justa medida va a ayudarte a que, junto con el ejercicio, tu cuerpo baje de peso rápidamente. Pero ¿has pensado en tu productividad? Entre mejor comas, más energía tendrás y más tareas o pendientes podrás tachar de tu lista
3. Bebe agua
Beber agua te va a ayudar a mantenerte hidratado, a mantener la sensación de hambre a raya y a depurar tu organismo eficazmente. Pero un beneficio adicional es que tu piel no se arrugará fácilmente y tus riñones estarán más limpios de lo que estarán si solo consumes bebidas con azúcares, aspartame, gas, alcohol.
Es una lata estar yendo al baño, lo sabemos, pero incluso tu vientre lo agradecerá, pues al eliminar todas las toxinas al orinar, la ‘panza normal’ se aligerará.
4. Descansa
Si no duermes lo suficiente o estás siempre cansado, tu cuerpo no va a rendir correctamente y no tendrás la energía suficiente para hacer deporte. Ni siquiera te apetecerá pensar en un menú saludable para la semana.
Recuerda que las horas de sueño que te quedas a deber no se reponen, además de que cuando lo haces, regularmente duermes de más y ese día no haces ejercicio; despiertas somnolienta y cansada, por lo que es un círculo vicioso. Aprende a decir NO y verás cómo todo se queda en su lugar sin necesidad de que te desveles.
5. Health Coach
Siempre es mejor que un grupo de expertos te asesore para no descompensar tu cuerpo y la alimentación te lleve al objetivo deseado.
Sin duda, el mejor tip para mantener tu peso es que nunca olvides la fórmula matemática relativa al equilibrio entre la energía que se ingiere y la que se gasta, porque si es mayor la primera que la segunda el peso aumentará de forma automática.
Si no cuentas con los recursos para pagar a un entrenador, puedes basarte por lo pronto en las pautas que den instancias oficiales, como esta, para calcular tu IMC (Índice de Masa Corporal).
Con información de Eme de Mujer, Salud 180 y Hola
Portada e Interiores: Freepik.es