Si has notado que tu ropa interior se mancha con flujo vaginal, no te alarmes, no todos los fluidos de esta zona son síntoma de una infección; sin embargo, sí debes poner atención a su color para detectar cuáles son señal de que algo no anda bien ahí abajo.
Todas las mujeres tenemos un flujo íntimo que cambia de color levemente y de consistencia según el tiempo de ciclo menstrual en el que nos encontremos.
El flujo amarillo no es indicativo inmediato de un problema si tiene una coloración clara. Este tipo de fluido es normal en algunas mujeres durante la ovulación.
Sin embargo, si el flujo amarillo está acompañado de olor, comezón en la región genital o dolor al orinar, puede indicar una infección.
Si notas que tu flujo íntimo es amarillo, verde, marrón o gris puede ser síntoma de problemas de salud, por lo que es importante que acudas a tu médico.
A continuación, te dejamos una lista de las probables infecciones que podrías tener si tu flujo vaginal es amarillo:
Candidiasis
La candidiasis es una infección muy frecuente que surge por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans en el interior de la vagina, lo que causa el surgimiento de un flujo amarillento.
La candidiasis es común en las mujeres que tienen el sistema inmune débil o que realizaron algún tratamiento con antibióticos.
Otros síntomas que también pueden indicar una candidiasis incluyen: flujo amarillo muy claro, pero con pequeños coágulos, recordando al queso cuajado; comezón intensa en la región genital y ardor al orinar o durante las relaciones sexuales.
Infecciones de transmisión sexual
Pueden surgir en mujeres que tienen contacto sexual sin protección. Algunas de estas son tricomoniasis o clamidia, las cuales causan flujo que varía de coloración entre el amarillo, el gris y el verde.
Vaginitis atrófica
Aparece en mujeres que ya pasaron la menopausia y experimentan niveles bajos de estrógeno.
Flujo amarillo durante el embarazo
Si una mujer embarazada tiene el flujo amarillento puede ser causado también por la tricomoniasis, una enfermedad de transmisión sexual.
Es importante que consultes a tu médico ya que esta puede provocar que el parto sea prematuro o que el recién nacido nazca con bajo peso.
Ante cualquier cambio extraño en tu cuerpo no dudes en acudir al ginecólogo, ya que este te asesorará y brindará el tratamiento correspondiente.
Fuentes: Mujer México, Soy Carmín y TUASAÚDE
Portada e interiores: Pixabay