La puesta en marcha de la nueva normalidad generada por la pandemia de la COVID-19 provocó que el cubrebocas se convirtiera en un accesorio necesario para poder salir de casa, con la intención de protegernos del virus proveniente del continente asiático. Por ello, la empresaria Lydia Lavín creó una línea de tapabocas hechos con textiles mexicanos.
Lo anterior significa que de nueva cuenta, una mujer demuestra no solo a la nación que la vio nacer, sino a todo el mundo que si de ingenio se trata, los mexicanos se pintan solos, ya que buscó la manera de innovar en la industria de la salud produciendo un artículo con un toque muy colorido.
https://www.instagram.com/p/CBj1ny0JOUZ/
Lydia Lavín es una investigadora, catedrática y diseñadora de moda que nació en el seno de una familia textilera. Además, es dueña de una empresa de tejido de punto Tricot y Elko.
La iniciativa de Lydia por hacer cubrebocas nació de la preocupación por el bienestar y la salud de los mexicanos. Asimismo, su creación tiene el objetivo de impulsar el trabajo de los artesanos que viven en México.
Los cubrebocas son confeccionados con ‘telas ecológicas’ como el rebozo de Tenancingo, hecho por las manos de algunos habitantes del Estado de México, ‘y con brocados amuzgo de Xochistlahuaca, Guerrero, elaborados por Victorina López, maestra textilera’.
A través de una entrevista con Vogue, Lydia invitó a los mexicanos a utilizar cubrebocas con estampados tradicionales en tono terracota para combinarlos con aretes en ‘fibras naturales con flecos y cuentas bordadas’.
https://www.instagram.com/p/CCbdmkWpjPG/
Asimismo, sugirió adquirir los tapabocas ‘de colores y con geometría que se basa en los contrastes, como lo pueden ser el café y el beige, y mezclarlo con brazaletes de chaquiras en tonos verdes, naranjas y beige para aportar un sentido lúdico a la fórmula’.
Si estás interesada en adquirir un cubrebocas hecho con textiles mexicanos, lo puedes hacer ingresando a la página de internet de Lydia Lavín, en donde encontrarás distintos modelos. Además, tendrás la certeza de que estás apoyando al consumo local, ya que todos son confeccionados por artesanos mexicanos.
Los cubrebocas tiene un costo de 400 pesos.
Con información de Vogue, Instagram lydialavin y lydialavin.com
Portada: Instagram @lydialavin
Interiores: lydialavin.com