Es momento de consentir a tu cuerpo con una dieta nutritiva que incluya los mejores alimentos para limpiarán tu organismo.
Hace dieta no será una pesadilla si ingieres los mejores alimentos que te ayudarán a desintoxicar el organismo.
Además, eliminar todo aquello que tu cuerpo no necesita hará que tengas mayor energía y serenidad.
Por lo tanto, tu piel lucirás más radiante y luminosa. También desaparecerán esas ojeras que tanto odiamos las mujeres y el tránsito intestinal será mejor.
Estamos viviendo en una época en la que abundan las bebidas refrescantes y excitantes. Pero la mayoría no aportan cosas buenas para el organismo.
Así que se vuelve más difícil que llevemos dieras equilibradas y que la desintoxicación tenga un proceso lento.
Para que ese problema termine, recopilamos para ti los mejores consejos para darle un respiro al organismo.
Algunos de los alimentos y consejos que te compartiremos te servirán para llevar una vida más sana.
Ten por seguro que en muy poco tiempo te sentirás mejor y tu vida será más placentera. Hasta es probable que estés de mejor humor.
Mejores alimentos para desintoxicar tu cuerpo
Jamaica
Muchas veces se ha dicho que el agua de flor de jamaica puede ayudarte a tener un vientre plano. Algunas personas que han consumido esta bebida afirman que es cierto.
Por lo tanto, es uno de los alimentos que se convertirán en tus aliados para desintoxicarte. Los flavonoides que componen la jamaica contrarrestan la hinchazón que provoca la aldosterona.
Col rizada
Este alimento tiene un gran potencial para limpiar el exceso de colesterol en nuestro organismo. Sobre todo, cuando se cocinan al vapor. A través de un estudio se comparó la capacidad de unión de ácidos biliares de las coles cocidas al vapor.
Cúrcuma
Si te excediste de alcohol, el mejor remedio para desintoxica tu cuerpo será la curcumina o el curry. Estos condimentos tienen compuestos antiinflamatorios únicos que inciden directamente en tu hígado.
Salmón
Si dejar de fumar fue uno de tus propósitos de Año Nuevo, entonces tienes que empezar a consumir salmón. Esta proteína rica en ácidos grasos y omega-3 pueden ayudar a revertir la rigidez arterial.
Un estudio reveló que fumadores que tomando suplementos de 2 gramos de Omega-3 al día mejoraron notablemente. La elasticidad de las arterias fue mejor permitiendo así un flujo de sangre saludable.
Toronja
Otras personas recomiendan comer un cuarto de toronja antes de cada alimento. Esta futa te ayudará a reducir tus medidas en seis semanas de acuerdo. Se dice que las toronjas ayudan a la quema de grasa.
Mejores alimentos para limpiar tu cuerpo
Agua de limón
Por otro lado, te recomendamos tomar una jarra de agua con limones enteros en rodajas todos los días. Asegúrate de estar consumiendo al menos ocho vasos durante el día.
Los cítricos son ricos antioxidantes. Adempas, estimulan las enzimas hepáticas que eliminan las toxinas del cuerpo y reactiva los intestinos lentos.
Espárragos
Se dice que un platito de espárragos al vapor te ayudará a curarte de cruda infernal. Los aminoácidos y minerales que se encuentran en los espárragos pueden aliviar los síntomas de la resaca.
Además, protegen las células del hígado contra las toxinas. Estos vegetales también son un diurético natural, que ayudará a eliminar el exceso de toxinas en tu sistema.
Guacamole
El guacamole contiene cilantro, que restaura al estómago y lo previene de la acidez. Además se ha demostrado que tienen un impacto positivo en el síndrome del intestino irritable.
Betabel
Por otor lado, el betabel tiene raíces que contienen un tipo de antioxidante llamado betalaínas. Estos ayudan a reparar y regenerar las células en el hígado, el principal centro de desintoxicación del cuerpo.
Camote
La mitad de una camote mediano proporciona el 200 por ciento de la ingesta carcinoide diaria recomendada. De esta manera ten por seguro que si lo incluyes en tu dieta tendrás una piel más hermosa y radiante.
Espinaca
Algunos expertos en salud recomiendan añadir un poco espinaca a nuestra comida para evitar el hambre de forma natural. Las membranas verdes contienen un poderoso compuesto llamado tilacoides que suprime el apetito.
Una taza de espinaca es súper baja en calorías, así que trata de agregarlo en todos los platillos que se te antojen.
¿Por qué debemos desintoxicar el cuerpo?
Para conocer los beneficios de desintoxicar el cuerpo, primero debemos comprender el significado de ‘desintoxicar’.
La palabra ‘tóxico’ se refiere a todas esas cosas que entran en nuestro organismo y de alguna manera lo dañan.
Dentro de este gran grupo entraría desde una toxina segregada por una bacteria hasta los mismos tóxicos naturales.
Por lo tanto, esto nos puede dar una ideal de todo lo que engloba este concepto.
Hablar de una dieta ‘desintoxicante’ de alguna manera nos estamos refiriendo a una dieta que ‘desintoxique’ el organismo.
Es decir, que limpie el cuerpo, aunque sea un término un tanto ambiguo.
Para delimitar un poco más el tema nos referiremos a una ‘desintoxicación’ en el caso de una persona sana normal.
En pocas palabras, descartaremos enfermedades y casos en que las toxinas están presentes de una forma anómala.
Piensa por un momento en la contaminación, en el humo del tabaco y en el alcohol.
Todo esto puede llegar a dañar nuestro organismo, así que es momento de alejarnos de eso.
Por lo tanto, es bueno y necesario depurar nuestro organismo, aunque éste ya lo hace por sí solo.
Hay ciertos alimentos que ayudan en ese proceso al hígado y a los riñones, para que éste sea más sencillo y eficaz.
Este proceso se puede lograr ingiriendo alimentos vegetales que contengan fitoquímicos.
También debemos transformar algunos hábitos, porque las toxinas pueden venir tanto de adentro como de afuera de nuestro cuerpo.
Consejos para desintoxicar tu cuerpo
Tomar agua
Si no bebes un mínimo de 8 vasos de agua repartidos a lo largo de todo el día, la capacidad depuradora de los riñones podría deteriorarse dando lugar a retención de líquidos y acumulación de toxinas. También puedes tomar caldos de verduras, zumos caseros e infusiones.
Come frutas y verduras
Son ricas en agua, fibra, potasio y tienen poco sodio por lo que son diuréticas y estimulan el tránsito intestinal. Además, hay algunas que, por las sustancias que contienen, favorecen todavía más el trabajo del hígado y del riñón.
Olvídate de las grasas
Restringe las saturadas y las trans. Se encuentran en carnes rojas, embutidos, lácteos enteros, mantequilla, los aceites vegetales como el de palma, la bollería y la pastelería industrial. Evita también los alimentos procesados. Pero toma las del pescado (ácidos grasos esenciales omega 3) y elige el aceite de oliva virgen.
Consume fibra
El estreñimiento impide que te depures bien. Para evitarlo debes tomar 25-30 gramos de fibra al día. Lo consigues con 5 raciones de frutas y verduras y tomando cereales integrales.
Ingiere proteínas
En lugar de carnes rojas opta por las blancas poco grasas (conejo, pollo y pavo). También puedes comer huevos, legumbres y pescado. En cuanto a los lácteos, solo yogur desnatado.
Consume menos sal
Tanto en las comidas como los alimentos ricos en ella. Ten en cuenta que, si la tomas en exceso, los riñones no la pueden eliminar correctamente y esto te conduciría a retener líquidos. Acostúmbrate a aromatizar tus platos con hierbas aromáticas, especias, ajo, zumo de limón, etc.
Ejercicios para acompañar un plan desintoxicante
Reservar cada día como mínimo una hora para realizar una actividad que plazca.
Es importante no tener la sensación de que el tiempo está totalmente cronometrado y que nos arrastra.
Un espacio dedicado a lo que apetece es el mejor fármaco antiestrés.
Es recomendable dedicar al menos diez a quince minutos diarios a relajarse.
Se pueden realizar estiramientos, unas cuantas respiraciones profundas o escuchar una música tranquila en un lugar agradable.
Hay que intentar organizarse y evitar el estrés de la falta de tiempo.
Muchas veces caemos víctimas de las prisas simplemente por querer abarcar más cosas de las convenientes.
Resulta altamente aconsejable intentar caminar cada día unos 45-60 minutos.
Mejor si se puede hacer delante del mar, en un parque o en un paisaje sin asfalto. La proximidad con la naturaleza relaja de forma notable.
Hay que facilitar un sueño reparador con pequeños recursos como bañarse con sales relajantes.
A menudo no se presta a esta preparación la atención que se merece.
Es preciso dormir un mínimo de siete horas diarias. Hay que recordar que dormir sirve no tan solo para tener un buen aspecto al día siguiente.
Las horas de sueño resultan básicas para que el organismo lleve a cabo un sinfín de procesos fisiológicos.
Evidentemente sería perfecto que los fumadores dejaran de fumar. Pero si no resulta nada fácil, al menos tendrían que fumar lo menos posible.
Por último es conveniente tener una actitud positiva en el día a día. Es importante, saber disfrutar de las pequeñas cosas y evitar los pensamientos negativos.
Con información de Cocina Vital, Sobrevivir TVE, Ecual y Cuerpo y Mente
Portada: Mujer México
Interiores: Pixabay