Existen diversas plantas, suplementos naturales y remedios para bajar el colesterol. Te diremos cómo mantenerte sana y cuidar tu corazón.
Hoy en día existen millones de remedios para bajar el colesterol que han sido transmitidos de generación en generación. Además, son una alternativa para personas que no desean tomar algún fármaco, debido a los efectos secundarios que provoca.
De acuerdo con expertos en salud, durante el día podemos beber tés de plantas medicinales para reducir los niveles de colesterol malo.
Lorenzo Silva, secretario general de la Fundación Española del Corazón, recomienda prevenir el aumento del colesterol desde la infancia. Mediante una entrevista para Cuídate Plus, expresó:
“No se trata de medir el colesterol en la infancia. Tenemos que enseñar a los niños a comer y a hacer ejercicio ya que hay una epidemia de obesidad en la población infantil: comen comidas peores y juegan menos porque tienen más dispositivos electrónicos” [sic].
Además, añadió:
“Debemos intentar realizar pequeños ajustes como que los niños vayan andando o en bicicleta al colegio, si es posible, en vez de utilizar transporte escolar; que jueguen en la calle y aprendan a comer sano como ya se hace en otros países, como Australia, donde hay clases de cocina, aprenden qué comer y cómo se tiene que cocinar” [sic].
En esta nota te daremos algunas recomendaciones para desintoxicar tu organismo de una forma natural.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia que se parece mucho a la grasa y se encuentra en las células del cuerpo. Es necesario para el organismo, ya que nos ayuda a digerir lo que comemos.
Aunque el cuerpo se encarga por sí solo de producir colesterol, los alimentos de origen animal como yemas de huevo, carne y queso aportan colesterol a nuestro sistema.
Si se tienen altos niveles de colesterol en la sangre se puede formar una placa que se pega a las paredes de los vasos sanguíneos. A esta acumulación se le conoce como arterioesclerosis y provoca problemas cardiacos como la enfermedad de las arterias coronarias.
El consumo de grasas saturadas, alimentos procesados y fritos origina que los niveles de colesterol se eleven convirtiéndose en colesterol malo. Además, la falta de actividad física, el sobrepeso, el sedentarismo y el cigarro reducen el colesterol bueno.
¿Cómo sé si tengo el colesterol alto?
Para saber si tienes el colesterol alto solo basta con realizar una prueba sanguínea, la cual se puede aplicar a partir de los 9 años. Si en la familia existen antecedentes de personas con colesterol alto, ataques cardiacos o derrame cerebral, entonces se deberá hacer a partir de los 2 años.
Los doctores recomiendan que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos menores de 44 años se hagan este examen cada cinco años.
Por otro lado, los hombres de entre 45 y 65 años y las mujeres de 55 a 65 años tienen que realizarse la prueba mínimo cada dos años.
Remedios para bajar el colesterol
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, 4 de cada 10 mexicanos tienen el colesterol alto. Para contrarrestar esta problemática, decenas de personas recurren a los siguientes remedios para disminuir el colesterol malo:
- Té verde
El té verde es por excelencia el mejor amigo de las personas con colesterol malo y sobrepeso. Para preparar la bebida solo necesitas añadir una cucharada de té verde en 240 mililitros de agua hirviendo y dejar reposar por al menos diez minutos.
Después cuela el líquido y bebe cuatro tazas tibias de esta infusión a lo largo del día.
Los expertos recomiendan no tomar té verde durante el embarazo o la lactancia materna. Además, sugieren evitarlo si padeces insomnio, gastritis, úlceras e hipertensión por los altos niveles de cafeína que posee.
- Té de yerba mate
La yerba mate es un potente antioxidante y ayuda a disminuir la absorción de las grasas y colesterol a nivel intestinal. Haz una infusión colocando tres cucharaditas de yerba mate en 500 mililitros de agua hirviendo, cuela y deja enfriar. Puedes ingerir esta bebida tres veces al día. No bebas té de yerba mate si estás embarazada o lactando.
Remedios para bajar el colesterol de forma natural
- Vitamina C
La Vitamina C regula el colesterol y contribuye a reducir la tensión arterial. Los alimentos que contienen esta sustancia son los cítricos como kiwi y pimiento.
- Alpiste
Los médicos afirman que el alpiste es rico en fibra y ácidos grasos monoinsaturados como el Omega 9 y poliinsaturados. Asimismo, ayuda a frenar la absorción de las grasas. Para consumirlo, vierte el alpiste en un vaso de agua y dejarlo remojando toda la noche.
Al día siguiente, cuela y licua las semillas con un poco de agua. Luego, añade un litro de agua previamente hervida y fría, vuelve a licuar y ¡listo!
- Levadura roja de arroz
Otra alternativa para reducir el colesterol es consumir un poco de levadura de arroz, ya que frena la producción excesiva de colesterol en el hígado. Actúa muy similar a los medicamentos, pero sin provocar efectos secundarios.
- Aumenta el consumo de fibras
Si todos los días ingieres de tres a cinco porciones de frutas y vegetales, evitarás que tu cuerpo absorba las grasas de los alimentos que consumimos. Además, favorecerá la disminución del colesterol.
Otros remedios para bajar el colesterol
- Cúrcuma
La cúrcuma es una especia aromática utilizada para condimentar diversos platillos. Ayuda a reducir el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre. Los expertos sugieren añadir un poco de cúrcuma en todos los guisados que prepares en casa.
- Pimienta
Para eliminar el colesterol malo que existe en nuestro organismo, podemos incluir un poco de pimienta en los alimentos.
- Cebada
La cebada es otro producto cien por ciento natural que ayuda a eliminar el colesterol malo. La buena noticia es que puedes incluirla en tu día a día y no necesariamente como cerveza. Se recomienda usar como sustituto de arroz.
- Jugo de berenjena
Bebe en ayunas un jugo de berenjena con naranja para evitar que las grasas se acumulen en nuestras arterias y originen el colesterol malo. La bebida es ideal para consumirla todos los días.
Plantas que sirven para bajar el colesterol
- Diente de león
El diente de león ayuda a regular los niveles de colesterol. Para preparar una infusión de esta planta coloca en un recipiente una cucharada de raíz de diente de león triturada, después añade 200 mililitros de agua hirviendo.
La bebida debe reposar por diez minutos, transcurrido ese tiempo tienes que colarla y ya está lista para su consumo. Evita tomarla si estás embarazada o dando leche materna.
- Alcachofa
Los nutriólogos afirman que la alcachofa ayuda a disminuir los niveles de colesterol. Puedes consumirla como si fuera un té y para prepararlo necesitas hojas secas de la planta, jugo de limón y miel.
Coloca todos los ingredientes en una olla y ponlos a hervir por dos minutos. Cuando esté lista la preparación retírala del fuego y déjala enfriar. Es apta para consumirla tres veces al día.
¿Cómo bajar el colesterol con la dieta?
- Caña de azúcar
La caña de azúcar reduce la viscosidad de las plaquetas y aleja la posibilidad de que se forme un trombo. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Central del Sur, en China, esta fruta resude en un 25 por ciento el colesterol alto.
- Ajo
Los nutriólogos recomiendan que las personas con colesterol deben consumir ajo en forma de suplemento o como extracto seco después de cada comida. Esta sugerencia no aplica si padeces hipertiroidismo, hemorragias, trastornos de coagulación o estás lactando.
- Nopal
El nopal evita que nuestro cuerpo absorba gran parte del colesterol que adquirimos a través de los alimentos de origen animal. Si deseas mejorar tu calidad de vida, ingiere esta verdura todos los días. También existen cápsulas a base de polvo de nopal deshidratado que puedes incluir en todas tus comidas.
- Sin sal
Los médicos afirman que no se deben de consumir más de 2.3 miligramos de sal diariamente. Comer pocas cantidades de sal, provocará que los niveles de colesterol malo se reduzcan.
Otras recomendaciones para bajar el colesterol
- Omega 3
El omega 3 es ideal para controlar el colesterol y elimina todo tipo de grasas que se acumulan en las arterias. Para mejorar tu calidad de vida se recomienda consumir pescados y aceites ricos en omega 3.
- Magnesio
Cuando nuestro organismo tiene déficit de magnesio, es muy probable que aumenten los niveles de lípidos en la sangre. Expertos en salud sugieren tomar una cápsula de 200 gramos de magnesio al día para evitar el colesterol malo.
- Vitamina E
La Vitamina E es un potente antioxidante y disminuye la mortalidad coronaria. Si quieres reducir los niveles de colesterol malo, consume aguacate, papaya, leche, mantequilla y frijoles.
- Evita el consumo de alcohol
¿Sabías que el alcohol añade que pueden provocar el aumento de peso? Las personas que tienen sobrepeso son más propensas a tener colesterol malo.
Con información de Clara, Saber Vivir TV, Cuídate Plus, Tuasaúde, Medline Plus, Mapfre, Cuerpomente y Salud 180.
Portada: Especial
Interiores: Pixabay