¿Te has molestado por que los problemas en tus uñas no te permiten llevarlas al natural? Pon atención porque su apariencia dice mucho sobre tu salud.
Tener uñas quebradizas y débiles es molesto cuando quieres llevarlas largas. Sin embargo, los problemas que tengan son un reflejo de tu salud.
El aspecto de tus manos dice mucho sobre ti. Incluso, seguir las tendencias en nail art son el complemento perfecto para tu look.
Sin embargo, las uñas no solo sirven para lucir el mejor gelish, sino también indican cuál es tu estado de salud.
Con un examen visual, los expertos pueden detectar problemas, incluso asociados con afecciones graves. Así que debes ponerles mucha atención.
Problemas de uñas más comunes
Es probable que los problemas de tus uñas pasen desapercibidos para ti hasta que deseas realizarte una manicura. Sin embargo, una breve inspección antes de aplicar una capa de esmalte podría hacerte notar que algo no anda bien con tu salud.
Separación por capas
Con las medidas de higiene recomendadas para evitar el contagio de COVID-19 es probable que laves mucho tus manos. Esto puede ser negativo para tus uñas, pues el exceso de agua provoca que se vuelvan débiles y se separen por capas.
Esta afección se conoce como onicorresis y puede evitarse usando jabón neutro. Además, se recomienda utilizar guantes al usar productos de limpieza para evitar este problema.
Color amarillento
Esto puede provocarse por dos cuestiones. Si es leve, es probable que abuses de los esmaltes. Basta con que dejes respirar a tus uñas por lo menos el fin de semana.
Sin embargo, si el color es intenso, podrías tener una infección por hongos o bacterias. Además, podría indicar psoriasis o hinchazón en las manos.
Quebradizas y débiles
Esta condición puede deberse a varios factores:
- Consumo excesivo de alcohol
- Envejecimiento general
- Dieta deficiente en vitaminas B, D y hierro
- Estrés
Recuerda que cuando nuestro cuerpo está sometido a mucha presión, el suministro de nutrientes es limitado. El organismo opta por enviar las vitaminas a los órganos vitales, como el cerebro o corazón, dejando en último lugar cabello y uñas.
Manchas blancas
Durante mucho tiempo se pensó que este problema se debe a la falta de calcio, pero en realidad evidencia la deficiencia de nutrientes como hierro y zinc.
Además, las manchas blancas se provocan por leves microtraumatismos cerca de la cutícula, relacionadas con golpes o rasgaduras.
Sin embargo, si son grandes y abarcan la mitad de la uña, pueden indicar afecciones a tu salud graves; por ejemplo:
- Insuficiencia renal
- Cirrosis
Estrías
Estas aparecen cerca de los 60 años y usualmente son hereditarias. Solo necesitas aplicar esmalte para darle uniformidad a la uña.
Sin embargo, las líneas de Beau, como se le conoce a las hendiduras en la superficie, pueden indicar:
- Falta de zinc
- Procesos febriles agudos
- Diabetes no controlada
Grietas
Las uñas agrietadas indican mala circulación y afectan más a los pies que a las manos. Basta con mover cada hora los dedos para evitar este problema.
Dormir con los pies ligeramente levantados también te ayudará.
Y tus uñas, ¿cómo lucen?
Con información de ¡Hola! México, Mujer Hoy y MUI
Portada: Pixabay
Interiores: Freepik