En la web iniciaron una campaña para promover el uso de crubrebocas a nivel mundial, pues refieren que sí ayudarían a disminuir viralidad de COVID-19.
De acuerdo con Masks Save Lives, los países occidentales están experimentando tasas más altas de infecciones por COVID-19 en comparación con los países asiáticos.
Lo anterior, según la misma fuente, se debe a que, en este lado del mundo, organizaciones y líderes en materia de salud como el cirujano general de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que los cubrebocas no son funcionales al 100 por ciento para prevenir la enfermedad.
https://twitter.com/Surgeon_General/status/1233725785283932160
Sin embargo, esta institución pide que se revierta la instrucción, basándose en cifras del número de muertos que registraron países con cultura baja en el uso de cubrebocas, como Italia (11 mil 591), España (7 mil 340) y Estados Unidos (2 mil 475).
Taiwán, Japón y Corea del Sur son naciones que tienen alta cultura de uso de cubrebocas y reportan menos de 160 decesos.
Otro país en implementar el uso de cubrebocas con bajos índices de muertes es República Checa, quen el 18 de marzo hizo obligatorio su uso. Hasta ahora han registrado 2 mil 942 casos confirmados por COVID-19 y 23 defunciones, lo que lo convierte en uno de los países con la infección más baja de Europa.
If you do not have any respiratory symptoms, such as fever, cough, or runny nose, you do not need to wear a medical mask. When used alone, masks can give you a false feeling of protection and can even be a source of infection when not used correctly.
https://t.co/0nyHux1SgN pic.twitter.com/JDQhnowx3p
— World Health Organization (WHO) Western Pacific (@WHOWPRO) March 26, 2020
¿Por qué los cubrebocas reducen las muertes por COVID-19?
El mismo medio refiere que los cubrebocas ayudan a disminuir la viralidad de COVID-19 por tres principales razones:
- Disminución de la propagación del virus por individuos infectados. El cubrebocas atrapa partículas de virus en el interior, evitando que las partículas de virus se transporten al aire.
- Disminución de nuevas infecciones por individuos no infectados. El cubrebocas evita que las partículas de virus en el aire sean inhaladas desde el exterior.
- Limitar el contacto mano a cara. El cubrebocas pone una barrera física entre las manos potencialmente contaminadas y los conductos a los pulmones.
Christine Francis, consultora en Prevención y Control de Infecciones de la OMS, no descarta el uso de cubrebocas; sin embargo, refiere que no es funcional si no se aplican otras medidas de higiene como lavarse las manos.
Asimismo, refiere que recomienda usarlo cuando alguien tiene tos, estornudos, fiebre o dificultad al respirar, pues así evitará contagiar a los demás.
Fuentes: BBC, maskssavelives.org y OMS
Portada e interiors: Pixabay