Debes tomar en cuenta que este periodo de aislamiento no son vacaciones, por lo tanto aunque tengas tiempo libre no significa que puedas andar de paseo, lo mejor es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar ponerte en riesgo.
Ahora que muchas personas estarán en casa y para no sentirte encerrado lo ideal es que te ocupes en actividades productivas para pasar el tiempo, así que velo por el lado positivo ya que puedes aprovechar el tiempo libre de manera responsable.
A continuación, te damos algunas ideas de las cosas que puedes hacer mientras permaneces en tu hogar durante la pandemia del coronavirus.
1. Ya que estarás en casa puedes comenzar por limpiar tu computadora, eliminar archivos que no sirven, borrar fotos, ordenar carpetas, etcétera.
2. Échale un ojo a tus finanzas, planifica, analizar la situación y organiza tu dinero para que no te veas presionado al salir de esta contingencia.
3. Limpia tu casa a fondo, tira todo lo que ya ni sirve, separa tu basura y revisa lo que se pueda reciclar, ordena, saca la ropa, zapatos y accesorios que ya no uses para donarlos.
4. Lee ese libro que siempre has querido, el que está en tu buró y no has leído por pereza o falta de tiempo.
5. Arma un nuevo plan alimenticio más saludable, aprovechando que vas a cocinar más y si no sabes pues toma un curso online, te será de mucha ayuda, tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán.
6. Realiza una limpia en redes sociales: adiós contactos mala vibra, o los que ni siquiera conoces. De igual forma en tu celular, borra a gente que no aporte, elimina fotos y apps que no son de utilidad.
7. Haz ejercicio, busca en internet algo que te guste como la meditación, yoga, el baile. Realiza ejercicios de estiramiento al levantarte y antes de dormir; serán de gran ayuda para dormir de lo mejor.
8. Estudia, aprende algo nuevo, toma un curso online de lo que siempre te apasionó y nunca hiciste por falta de tiempo.
9. Puedes hacer recorridos virtuales en los museos que lo han hecho disponible y estudiar un poco de arte.
10. Aplícate todos esos tratamientos de belleza que te hagan sentir bien.
11. Acomoda los papeles que tienes en casa como facturas, recibos y demás papeles que probablemente no usarás más.
12. Organizar videollamadas con todas tus amigas, mantente en contacto con tu familia y compañeros de trabajo.
13. Si tienes que hacer home office planea tu día desde que te levantas, la hora en la que desayunas, comes y cenas; si tienes hijos también formales una rutina de estudio, aprendizaje y diversión.
14. Ve haciendo los planes para cumplir ese sueño que llevas postergando desde hace mucho tiempo, ya sea un viaje, comprar una casa o cambiar de residencia.
15. ¡Mueve muebles de lugar! Eso siempre mueve vibras importantes. Limpialos a profundidad con aceitito y sprays, ¡les darás más vida útil!
16. Adiós pensamientos negativos. Limpia tu cabeza de cualquier cosa que creas que no te deja crecer. ¡Todo está bajo control!
Con información de Graffica, Trendencias y Glamour.mx
Portada: Infobae
Interiores: Woman, El País y Oxígeno