A casi el mes de haber iniciado la cuarentena por COVID-19, autoridades federales estiman que la violencia contra las mujeres aumentó entre un 30 y 100 por ciento, con base en el incremento de llamadas al 911 al respecto, por lo que se pidió a las féminas tener un plan de seguridad.
De acuerdo con Vanguardia, durante el primer trimestre en Saltillo se registraron mil 513 reportes de violencia doméstica al 911, por lo que colectivos feministas e instituciones a favor de la mujer resaltaron la importancia de contar con un plan de seguridad y autocuidado.
Laura Salgado, vocera del Frente Feminista de Saltillo, destacó que es primordial que las féminas identifiquen los números de emergencia, así como las redes de apoyo e instituciones que pueden brindarles ayuda si están en situación de violencia.
En este sentido, Salgado señaló que las instituciones que cuentan con protocolos de atención y refugio en Saltillo son:
- Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres
- Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
- Instituto Coahuilense de las Mujeres
- Red Nacional de Refugiados
De igual forma, la vocera del Frente Feminista de Saltillo recomendó tener lista una maleta con:
- Tarjeta de servicio médico
- Identificación oficial
- Duplicado de las llaves de su casa
- Documentos importantes, como actas de nacimiento propia y de sus hijos
- Dinero
- Acta de matrimonio
Además de esto, Laura Salgado recomendó conocer ‘redes de confianza, como las redes familiares, sociales e institucionales’.
“Frente Feminista de Saltillo subió hace unos días un video sin sonido para promover que, si estás pasando por una situación de violencia, sientes miedo o no tienes los medios para contactar a las autoridades, puedas hacerlo a través de la página del frente”.
Recuerda que no estás sola.
pic.twitter.com/UbOUR2DQsL
— Frente Feminista de Saltillo (@FrenteSaltillo) April 13, 2020
Por su parte, Ariadne Lamont, vocera de la Red de Mujeres de la Laguna, indicó que los vecinos son piezas fundamentales para pedir ayuda a la familia de la víctima.
“Los vecinos ya saben dónde hay agresores porque escuchan gritos, llantos, objetos que se avientan y ellos, los vecinos, pueden salvar vidas”.
Con información de Vanguardia, Facebook Frente Feminista de Saltillo y Mujer México
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Twitter (@FrenteSaltillo)