Angela Merkel, canciller federal de Alemania, dio un histórico discurso en televisión por la contingencia de COVID-19.
La semana pasada, Merkel apareció por primera vez en sus catorce años de mandato en TV para dirigir un mensaje a su nación.
En aquel momento, la canciller pidió:
“Todos debemos reducir al mínimo nuestra vida social. Mantener nuestra distancia de las personas. Evitar el contacto con los ancianos. Mostrar un poco de solidaridad”
Debido a la resistencia de gran parte de la población para acatar las medidas de contingencia, Merkel expresó:
“Para alguien como yo, para quien la libertad de movimiento era un derecho por el que se peleó mucho, ese tipo de restricciones solo pueden justificarse por una necesidad absoluta”
En los doce minutos que duró su discurso, la alemana mostró una empatía y emoción con su pueblo que fue reconocida por la clase política.
De acuerdo con varios medios, Angela Merkel se ha mantenido firme frente a la contigencia y ha tomado medidas para garantizar los servicios de salud a sus conciudadanos, por lo que ha recibido gran apoyo por parte de los alemanes y la clase política.
Incluso, la oposición han agradecido su capacidad de respuesta; tal como lo hizo el parlamentario Konstantin von Notz, quien mediante Twitter enfatizó:
“En una crisis como esta. Solo podemos estar felices de tener una canciller como Angela Merkel”
Tras estar en cuarentena por doce días, Merkel regresó a su oficina el pasado viernes, luego de que tres pruebas arrojaran que se encuentra libre de coronavirus, pese a haber tenido contacto con una persona infectada.
Este lunes, la canciller alemana dijo, mediante un discurso en televisión, que esta pandemia es el reto más grande que ha enfrentado la Unión Europea en su historia, por lo que su país está listo para contribuir.
Merkel afirmó que, cuando pase la crisis sanitaria, será imperativo abordar la capacidad estratégica que la Unión Europea debe mantener sobre la producción de mascarillas sanitarias para la población:
“Aunque este mercado se encuentra actualmente en Asia, es importante que aprendamos de esta pandemia que también necesitamos una cierta soberanía, o al menos un pilar para llevar a cabo nuestra propia producción”
La canciller alemana dijo que es necesario que el bloque europeo se vuelva más soberano en este rubro, pues la gran demanda actual, ha desatado una competencia mundial despiadada:
“Como hemos aprendido en esta pandemia, el momento de conseguirlas se ha convertido en una batalla sin cuartel”
Merkel advirtió que las medidas de cierre actuales en su país se extenderán hasta el 19 de abril, pues es ‘demasiado pronto’ para relajar las estrictas medidas gubernamentales para para combatir la propagación de la COVID-19.
Este lunes, Alemania llegó a los 95 mil 391 casos confirmados de coronavirus a nivel nacional, lo que representa un aumento de 3 mil 677 en las últimas 24 horas.
De acuerdo con cifras oficiales, el número de fallecidos a consecuencia del virus se incrementó a mil 434, de acuerdo con el Instituto Robert Koch.
Con información de DW, Milenio y Clarín
Portada: Instagram @bundeskanzlerin
Interiores: Twitter @SinEmbargoMX @roandoteleSUR @RoaJavier