A pesar de que las mujeres también contribuyeron a lo largo de la historia en el progreso de la medicina, pocos conocen de ellas.
Actualmente, los puestos médicos son ocupados mayormente por mujeres; tan solo en 2019, 58 por ciento de la planilla en México pertenecía a féminas.
Sin embargo, esto no siempre fue así. Tuvieron que pasar cientos de años para que las mujeres pudieran estudiar medicina y luego ejercerla.
Por lo anterior, es más común que las personas puedan nombrar a hombres destacados en el área y no a una mujer.
Sin embargo, a lo largo de la historia existieron mujeres que, pese a las barreras de género, siguieron sus sueños en el mundo de la medicina.
Estas mujeres se enfrentaron a los prejuicios de su época y consiguieron destacar en el campo de la salud.
¿Qué mujeres influyentes en la historia de la medicina debería conocer?
En este listado mencionaremos a cuatro mujeres sobresaliente en el sector salud:
- Metrodora
- Elizabeth Blackwell
- Marie Curie
- Matilde Montoya
- Metrodora
Metrodora fue una doctora griega que se estima que vivió entre el año 200 y 400 después de Cristo.
Es autora del texto médico más antiguo conocido escrito por una mujer.
En una época donde el estudio de la salud femenina se enfocaba al parto, Metrodora se centró en enfermedades y cuidados de las mujeres.
Su texto cubre áreas médicas de ginecología y este sirvió como referencia para otros escritores de medicina en la antigua Grecia y Roma.
- Elizabeth Blackwell
Fue la primera mujer que logró ejercer la profesión de médico en Estados Unidos y en todo el mundo.
Para convertirse en médica, tuvo que atravesar un largo camino, pues diez universidades rechazaron su solicitud.
El Geneva Medical College la aceptó y el 11 de enero de 1849 se convirtió en la primera mujer en recibir el título de doctora en medicina.
Tras un accidente que la dejó ciega del ojo izquierdo, Elizabeth Blackwell impulsó la educación de la mujer en la medicina.
Además, escribió tratados para difundir entre la población femenina, consejos y recomendaciones para mejorar su higiene y salud.
- Marie Curie
Marie Curie no fue una médica, pero hizo aportaciones en la historia de la medicina
Curie fue una científica polaca nacionalizada francesa, recordada por sus aportes en el campo de la radiactividad.
Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades (Física y Química) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
Junto a su esposo Pierre, descubrió dos nuevos elementos químicos en la tabla periódica: polonio y radio. Un hallazgo que abrió las puertas al desarrollo de los rayos X.
- Matilde Montoya
En nuestro listado no podía faltar la mexicana Matilde Montoya, quien inspiró a otras mujeres a estudiar medicina.
Matilde fue la primera mujer mexicana en obtener el grado académico en medicina y también un doctorado. Se especializó en asuntos de obstetricia y partería.
Gracias a Matilde, Porfirio Díaz envió una solicitud a la Cámara de Diputados para que se actualizara el reglamento de la Escuela Nacional de Medicina y las mujeres pudieran graduarse como médicas.
Fuentes: Gaceta UNAM, Clinic Cloud y Mi Tres Torres
Portada e interiores: Freepok, Twitter/@museodelamujer y Wikipedia