Antes de recomendar este libro, debo decirte que un cachito de tu alma se quedará atrapado entre esas páginas que te transportarán a una Nigeria de brillantes tradiciones, que contrastarán con aquella otra Nigeria asfixiada por la guerra y desgarrada por el colonialismo.
Con una narración conmovedora, Chimamanda Ngozi Adichie cuenta el surgimiento, florecimiento y decadencia de la República de Biafra. ¿Biafra? Yo tampoco sabía nada de este estado africano —hasta la fecha no reconocido— creado a finales de 1960, cuando los británicos abandonaron las tierras nigerianas. Mas su ausencia no les impidió crear ahí toda una Guerra Civil para aplacar —o más bien despedazar— el movimiento independentista de Biafra.
A través de escenas brutales y magníficas a la vez, Chimamanda Adichie teje las vidas de tres personajes afectados por las atrocidades de la época: Olanna, Ugwu y Richard. Junto con ellos, cada lector navegará por el feroz laberinto de la guerra, las alianzas políticas y las relaciones interpersonales forjadas por un creciente sentimiento de inquietud e incertidumbre.
Medio sol amarillo es una novela trascendental que cuestiona el colonialismo, las alianzas étnicas y la responsabilidad moral de un conflicto apoyado por las potencias mundiales. Y es por esto que decidí recomendarles este pedacito de gema literaria una vez más.