El té de jengibre se usa principalmente para aliviar los resfriados, pero ¿sabías que también es ideal para bajar de peso?
El té de jengibre es una de las bebidas más populares y fáciles de preparar. Si quieres saber cuáles son sus beneficios, nosotras te lo contamos.
Esta es una infusión hecha a base del rizoma de dicha planta que tiene muchos usos en la medicina tradicional. De hecho, la mayoría de las personas la consume por cuestiones de salud.
Eso no significa que no haya quienes disfrutan del sabor de un delicioso té de jengibre. Sin embargo, su utilización tiene una amplia historia en el alivio de resfriados, congestión nasal, tos y flemas.
Además, esta bebida es ideal para mejorar la circulación, controlar el metabolismo e incluso para quemar la grasa corporal.
Aunque actualmente el principal productor de jengibre es Jamaica, podemos conseguirlo en todos los continentes.
¿Cuáles son los beneficios del té de jengibre?
El jengibre es un regalo de la naturaleza que contiene gran cantidad de fibras y aminoácido. Entre ellos, destaca la leucina y la valina, que tienen un gran poder cicatrizante.
Asimismo, este tubérculo contiene arginina, que es un compuesto que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
El jengibre también es rico en gingerol. Es precisamente esta sustancia la que le da su particular sabor picante. De hecho, actúa como la capsaicina en los chiles.
Adicionalmente, contiene ácidos que contribuyen al mejoramiento de la salud:
- Ascórbico, un potente antioxidante
- Linoleico y alfalinoleico, pertenecientes al Omega 3
Debido a todas sus propiedades, el té de jengibre es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio.
Su acción diurética y termogénica actúa contra la retención de líquidos en el organismo. Además, contribuye a la quema de grasa corporal.
Así es, esta bebida puede ayudarte a bajar de peso, pero también a aliviar el dolor menstrual y a mejorar tu digestión.
Si te preguntas si el jengibre tiene vitaminas, la respuesta es sí. Es rico en vitamina B y C. Además, contiene fósforo y calcio.
¿Qué pasa si tomo jengibre todos los días?
Como ya lo mencionamos, el té de jengibre es una bebida que puede aportar múltiples beneficios a tu salud.
Sin embargo, no se recomienda su uso prolongado, ya que podría provocar varios efectos secundarios. Incluso, podrías tener algunas reacciones adversas. Las principales son las siguientes:
- Acidez estomacal
- Ardor en la boca
- Gases
- Dolor estomacal
Lo ideal es no exceder más de dos tazas de té de jengibre o cuatro gramos de este tubérculo al día. Igualmente, se recomienda no consumirlo por más de una semana.
Las advertencias sobre esta bebida se hacen especialmente para personas con algunos padecimientos. En particular, para quienes sufren afecciones cardiacas, diabetes y cálculos biliares.
Lo mismo ocurre con mujeres embarazadas, pues algunas recomiendan el té de jengibre para aliviar las náuseas matutinas. Si es tu caso, habla con tu médico antes de consumirlo como suplemento alimenticio.
Esto también aplica para mujeres en periodo de lactancia o pacientes a punto de someterse a una cirugía.
¿Cómo se debe tomar el té de jengibre?
Como ya lo mencionamos, el té de jengibre tiene un sabor muy peculiar. De hecho, es un poco agrio y picante.
Debido a esto, lo ideal es combinarlo con otros ingredientes para suavizar el efecto a la hora de tomarlo.
En particular, el té de jengibre se mezcla con jugo fresco de limón y miel. El resultado no solo es un sabor delicioso, sino también un remedio potente para tratar la tos y el resfriado.
Además, para aprovechar al máximo sus beneficios, ya sea para tu salud respiratoria o gastrointestinal, lo mejor es tomarlo durante la mañana y de preferencia en ayunas.
Si deseas consumir el té de jengibre de forma habitual, lo ideal es que lo combines con otras hierbas (té verde, canela, nuez moscada o cúrcuma) o edulcorantes naturales (stevia).
¿Cómo preparar el té de jengibre?
Para no excederte con el jengibre en tus bebidas, puedes comprarlo en sacos de té. Algunas combinaciones son deliciosas.
Además, también se vende este tubérculo en polvo con instrucciones precisas sobre cómo tomarlo.
Sin embargo, si deseas probar algo más natural, prepara tu té de jengibre en casa siguiendo esta sencilla receta:
- Pon a calentar 240 mililitros de agua y agrega una cucharada de jengibre rallado. Asegúrate de pelar el tubérculo antes de rallarlo para obtener solo la pulpa fresca
- Deja hervir durante cinco minutos, a fuego lento, el té. Una vez transcurrido este tiempo, deja que la bebida repose otros cinco minutos
- Cuela la ralladura de jengibre y agrega el jugo de medio limón recién exprimido. Sirve la mezcla en una en una taza y agrega miel, si quieres endulzarla
Si tienes dudas sobre los beneficios que el té de jengibre tiene para ti, consulta a tu médico. Recuerda que tu salud y bienestar son lo más importante.
Con información de Healthline, Tua Saúde, Unisima.com, SaborGourmet.com y Business Insider
Portada: Mujer México
Interiores: Pexels